Comerciantes y manteros aumentaron los valores de sus productos tras la constante suba de la moneda internacional, la cual pasó de $605 a $780 en menos de una semana.
Por Canal26
Miércoles 16 de Agosto de 2023 - 21:35
30% de aumentos en los productos de los comercios de Once. Foto: Gentileza Infobae.
Luego de los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo en Argentina, los precios de muchos productos se dispararon tras la suba del dólar, lo que generó hermetismo en los comerciantes y manteros, y provocó un aumento del 30% en la mayoría de los negocios de Once.
"Debido a la situación económica del país, nos vemos obligados a los precios un 30% más del precio figurado. Gracias por su compresión", reza un cartel pegado en una de las góndolas de un negocio, en referencia a los incrementos de sus productos para no tener pérdidas masivas.
Esta llamativa situación se produce, principalmente, a causa del precio de la divisa extranjera que, entre el pasado viernes y este miércoles, pasó de $605 a $780. "Esto es un quilombo"; "aumentó todo" y "no se puede dejar un precio", son algunas de las frases de los comerciantes.
Aumentos masivos en Once. Foto: Gentileza Infobae.
Además de los aumentos en la mayoría de sus productos, muchos negocios directamente optaron por no vender. "Hoy decidimos no vender nada, directamente. Es imposible", expresó el dueño de un local, al ser consultado por Infobae, sobre la posibilidad de comprar a pesar de las subas.
Desde la otra vereda, algunos compradores que buscan ganar dinero mediante los precios entienden el contexto de la situación y, otros, se frustran tras el intento fallido por la negación de, directamente, impedirle su acceso al local para comprar y luego revender sus productos.
Te puede interesar:
La inflación de marzo fue del 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses
Inmersos en esta coyuntura, muchos se ayudan continuamente informando minuto a minuto sobre la actualización de dólar para, en base a ello, cambiar rápidamente sus precios. "Los avivamos porque están perdiendo plata", manifestó un comerciante en referencia a los manteros extranjeros.
Los manteros también aumentaron sus precios y dudan en vender para no tener pérdidas. Foto: Gentileza Infobae.
"Lo que gané entre el viernes y el sábado lo perdí hoy comprando más productos, porque me aumentaron. Me la juego a empatar porque sé que ganar no voy a ganar nada. Pero no quiero no trabajar", reconoció Enzo, un vendedor de camisetas de fútbol que incrementó su precios un 30% entre martes y miércoles.
De esta manera, esta es la problemática situación actual que viven los comerciantes, manteros y compradores de Once quienes, a pesar de aumentar los valores de sus productos, dudan en venderlos para no obtener pérdidas a causa del incremento continuo del dólar que azotó al país en los últimos días.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse