Obtuvo una participación del 85%. De esta forma, Economía logró descomprimir gran parte de los vencimientos correspondientes a agosto, septiembre y octubre.
Por Canal26
Martes 9 de Agosto de 2022 - 18:50
Sergio Massa. Foto: NA.
En su primer canje de deuda, Sergio Massa logró su primera victoria. El Tesoro logró extender a 2023 un total de $2 billones de los vencimientos de agosto, septiembre y octubre de este año.
Obtuvo una participación del 85% sobre los pagos programados de los instrumentos elegibles.
En la operación de conversión se recibieron 1.233 ofertas que representaron un total de US$ 15.662 millones, lo que equivale a un valor efectivo de $ 2 billones.
El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $615.862 millones en agosto, $1.123.801 millones en septiembre y $807.068 millones en octubre.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
Tras esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados a $115.318 millones en agosto, $209.337 millones en septiembre y $115.336 millones en octubre.
El 83% de los vencimientos proyectados para octubre fueron colocados en el instrumento dual con vencimiento en septiembre de 2023. Es decir, se adjudicaron $651.862 millones post PASO 2023, destacó Economía.
El Tesoro ofreció un bono en moneda dual con vencimiento el 30 de junio de 2023 para tenedores de letras LECER X16G2 y de la LEDE SG162, cuyos vencimientos son el 16 de agosto, y de la LEDE S31G2, que vence el 31 de agosto próximo.
También uno con vencimiento el 31 de julio de 2023 para los tenedores de BONCER T2X2 y de la LEDE S30OS2, cuyos vencimientos son el 20 y el 30 de septiembre próximos, respectivamente.
Además, un bono en moneda dual con vencimiento el 29 de septiembre de 2023 para los tenedores de LECER X2102 y de la LEDE S31O2, cuyos vencimientos son el 21 y el 31 de octubre de 2022, respectivamente.
La próxima licitación se hará este jueves 11 de agosto.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse