La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo. "Hay una buena parte de la política que quiere aferrarse al modelo de 'privilegios para pocos y pobreza para muchos'", afirmó.
Por Canal26
Miércoles 9 de Octubre de 2024 - 12:07
Fachada del Banco de la Nación Argentina. Foto: Archivo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el cierre de varias sucursales del Banco Nación (BNA) en diferentes puntos del país por "abusar con subas de tasas municipales injustificadas".
"Hoy el Presidente Javier Milei me pidió que cerráramos las sucursales del Banco Nación de aquellos municipios que insisten con abusar de sus vecinos mediante subas de tasas municipales injustificadas, que además esconden en servicios nacionales", publicó en X el titular del Palacio de Hacienda.
Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: captura de video.
Y agregó un detalle al respecto: "Ya he hablado con el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, quién será el encargado de llevar adelante esta medida".
Caputo enfatizó en el mismo mensaje que "estamos todos los argentinos haciendo un esfuerzo enorme por sacar al país adelante, pero hay todavía una buena parte de la política que quiere aferrarse al modelo de 'privilegios para pocos y pobreza para muchos' de los últimos 20 años".
Finalmente, el ministro de Economía comentó: "El pueblo argentino votó un cambio, y es nuestro deber cumplir con su mandato".
Te puede interesar:
Banco Nación lanzó una atractiva promoción para cargar nafta con descuentos: cuáles son los requisitos
La provincia de La Pampa fue la primera en donde se aplicó esta nueva medida del Gobierno, en donde se cerraron nueve sucursales, a partir de la decisión del gobierno provincial de elevar al 15,5% la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos que grava los créditos.
Por tal motivo se decidió por parte de la administración nacional que se cierren las sucursales de Bernasconi, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, Guatrache, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Winifreda y Victorica.
En ese sentido, el presidente del BNA, Daniel Tillard, señaló que "la incidencia de los impuestos locales duplica el gasto en la nómina salarial del personal, lo cual termina siendo una imposición sobre la presencia territorial".
Varias sucursales del Banco Nación de La Pampa ya fueron cerradas. Foto: Archivo.
Y mediante un comunicado de prensa, Tillard comentó: "Queremos dejar en claro que estos tributos no gravan al Banco Nación, sino que terminan siendo un impuesto a los créditos. Por tal motivo, resolvimos no mantener ni nuestra (Gerencia) Zonal ni las sucursales en la provincia de La Pampa".
El BNA comentó que el gobierno de La Pampa promulgó la Ley Provincial N° 3575, la que avaló que a partir del 1° de septiembre, se duplicó la tasa del impuesto sobre los créditos que desembolsa el Banco Nación en la mencionada provincia.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025