Gustavo Weiss aseguró además que 300 mil personas podrían quedar sin trabajo.
Por Canal26
Jueves 23 de Noviembre de 2023 - 18:50
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, aseguró este jueves que ya comenzaron a enviarse los primeros telegramas de despidos en las empresas constructoras en consecuencia a los dichos del presidente electo, Javier Milei, de paralizar toda obra pública con financiamiento del Estado nacional.
"Ya hay telegramas de despidos en las empresas por los dichos de Milei. La obra que yo hago en el mes de noviembre, termina en una factura que se emite en diciembre y se paga a 60 días. Ya esa factura no se va a pagar, Por lo tanto, las empresas ya están diciendo que no van a ejecutar más si no se les paga", manifestó Weiss.
Y es que este miércoles, el presidente electo reiteró en diálogo con TN que "el Estado tiene que honrar sus compromisos, eso quiere decir que va a pagar la deuda, con ajuste sobre las partidas del Estado, por ejemplo, en obra pública".
Al respecto, marcó que "van a tener que ser hechas por iniciativas privadas" y las obras públicas que ya están comenzadas serán licitadas nuevamente "para que las haga en sector privado".
Para Weiss, si Milei concreta sus planes, habrá un "crack muy importante" en la economía al paralizar "3.500 obras que están en ejecución en todo el país con fondos nacionales", lo cual tendría como consecuencia que "300.000 personas que pasarían a la calle".
En diálogo con Radio 10, el empresario advirtió que "muchas empresas van a estar muy complicadas y al borde del concurso de acreedores".
Para el titular de la Camarco "no son muchas las obras públicas que tengan rentabilidad para que el privado se interese", lo cual augura "un futuro complicado".
"Lo que él (Milei) transmite en su mensaje es que, si los municipios y las provincias no tienen dinero, van a tener que conseguir un privado que se interese en hacer la obra. Eso en el mundo no supera el 7% al 10% de la inversión total porque no hay negocio para el sector privado", concluyó Weiss.
1
Préstamos ANSES: cómo queda el tarifario de cuotas actualizado a enero 2025
2
Adiós dólar: uno por uno, los billetes que serán rechazados en todas las tiendas
3
Préstamos de Mercado Pago: cómo devolver un crédito sin intereses y aprovechar al 100% esta herramienta
4
ANSES suspendió los créditos: el préstamo ideal para jubilados que ofrece un reconocido banco como alternativa
5
ANSES confirmó aumento para la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos y quiénes pueden acceder al beneficio