El economista habló luego de la decisión del Gobierno de acudir al FMI y señaló que "no puede haber más ajuste automático de nada".
Por Canal26
Miércoles 9 de Mayo de 2018 - 21:31
Tras el anuncio del presidente Mauricio Macri sobre volver a solicitar financiamiento al Fondo Monetario Internacional (FMI), el economista José Luis Espert se refirió a la decisión del primer mandatario y disparó: "Terminar en manos del Fondo es irse a la B".
En el marco del análisis, Espert también le pidió a Macri que recorte los salarios altos de la administración pública, para dar el ejemplo.
“Hay que apoyar al Gobierno. El Gobierno debería actuar con verdad y con ejemplo. Que el Gobierno deje de mentirnos porque es importante que no nos mienta más, nos ha mentido mucho. El Gobierno heredó un desastre de parte del kirchnerismo y, en lugar de blanquear ese desastre y actuar en consecuencia, prefirió el bailecito aquel del 10 de diciembre en el balcón con Gilda de fondo. Argentina no daba para eso, daba para prometer sangre, sudor y lágrimas", agregó el economista en una entrevista televisiva.
"Que el presidente (Mauricio Macri) dé el ejemplo en esta hora, que se baje su sueldo y el de todos sus funcionarios; tiene que meter a las provincias en esto que tiene que hacer; tiene que bajar salarios como señal del ajuste que le está haciendo a la gente. Tiene que bajar los salarios de, por lo menos, los escalafones más ricos de la administración pública nacional y provincial. Las provincias tienen que participar de esta, no puede ser que los gobernadores sólo firmen pactos fiscales con el Gobierno para ver cómo recaudan más", añadió.
"No puede haber más ajuste automático de nada", finalizó.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025