Pescadores bonaerenses y santafesinos ofrecerán sus productos a precios populares para visibilizar la grave situación que sufren ante la histórica bajante de esa vía fluvial estratégica.
Por Canal26
Martes 10 de Agosto de 2021 - 07:16
"Pescadazo" frente al Congreso, NA.
Cooperativas dedicadas a la pesca artesanal fluvial realizarán este miércoles un "pescadazo" frente al Congreso de la Nación, para reclamar ayuda ante la bajante histórica del río Paraná.
Participarán pescadores provenientes de San Pedro, Baradero, Villa Constitución y Villa Gobernador Gálvez, de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
Ofrecerán sus productos a precios populares para visibilizar la grave situación que sufren ante la histórica bajante del Río Paraná.
Así se podrán comprar pescados de río como sábalo, bagre y dorado a 150 pesos el kilo; boga a 180; y pati a 240; con el fin de dar a conocer la capacidad productiva que tienen los pescadores artesanales.
"Buscamos que se conozca la grave problemática que sufre la pesca artesanal fluvial de la zona del Delta Medio", explicó José Ramírez, integrante de una de las cooperativas de pescadores de Santa Fe.
Agregó que "la histórica falta de legislación, agravada por los cuatro años de gobierno entre 2015 y 2019 en los que fueron abandonados los pequeños productores, más la aparición posterior de la pandemia de Covid-19, los continuos incendios que se registran en la zona y la histórica bajante del Río Paraná, han generado una de las crisis más grandes que se recuerden en la pesca artesanal de la región".
Ramírez consideró necesario que "se instrumenten de inmediato políticas públicas que contemplen las necesidades de los pescadores artesanales, ya que esta situación no sólo afecta al presente, sino que tendrá graves consecuencias por lo menos en los próximos dos años".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025