El economista reiteró sus intenciones de ser presidente y aseveró que el país "tiene que dejar de vivir pensando en protegerse de todo lo que viene de afuera y pasar a venderle al mundo".
Por Canal26
Sábado 12 de Enero de 2019 - 19:05
El economista José Luis Espert sostuvo que el país "necesita menos impuestos y costos laborales más bajos", mientras advirtió que el tamaño del Estado actual "funde empresas y provoca desempleo privado".
"El mundo que progresa no vive pensando en cómo protegerse de lo que viene afuera", consideró.
A su vez, Espert resaltó: "La Argentina necesita menos impuestos y costos laborales más bajos".
En diálogo con FM Milenium, argumentó: "Este tamaño de Estado que tenemos funde empresas y provoca desempleo privado", mientras subrayó que "para bajar impuestos, dado el monumental déficit fiscal, hay que bajar el gasto público".
"Para bajar impuestos, dado el monumental déficit fiscal que tenemos, tenés que bajar el gasto público y ahí entra la necesaria reducción del empleo público, que es el principal sobrecosto que pagan las empresas que producen en blanco, el cuentapropista y el monotributista", agregó.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025