El costo de salida de fábrica de un auto en la Argentina es de u$s 15.900, y genera mucha diferencia con lo requerido para producir en otros países de la región. En Brasil y México, los valores son mucho menores y generan la falta de competitividad.
Por Canal26
Martes 16 de Abril de 2019 - 09:56
El estudio elaborado por ADEFA pone una alerta en el tema de competitividad: el costo de producción de un auto en la Argentina es mucho mayor al de México y Brasil.
El costo de salida de fábrica de un auto en la Argentina es de u$s 15.900, y genera mucha diferencia con lo requerido para producir en otros países de la región.
En Brasil, un vehículo equivalente tiene un costo de fabricación de u$s 12.700 mientras que en México baja a u$s 9.600. Con las propuestas planteadas en el trabajo de la consultora ABECEB, el costo de un 0 km fabricado en alguna de las terminales del país podría bajar a u$s 14.600.
Todavía estaría por arriba de los valores que manejan los otros países que fabrican autos en la región pero se aproximaría a sus niveles. Las escalas de producción también son diferentes. En la Argentina el promedio es de 36.546 unidades por modelo. Podría crecer a 73.092 unidades si se introducen los cambios propuestos. En Brasil, la escala promedio es de 134.278 unidades, en tanto en México llega a 167.869 vehículos.
El trabajo hace un ejercicio teórico, imaginando a México con los niveles de costos de producción que hay en la Argentina. En ese caso, un 0 km fabricado en ese país pasaría de un precio de salida de fábrica de u$s 9.600 a u$s 13.800.
Esto explica las dificultades de la Argentina para ganar mercados de exportación fuera de mercado como el brasileño.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025