Las jubilaciones, AUH y otras asignaciones aumentan en diciembre

Pagos en sucursal. Foto: NA.
Las jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones que paga la ANSES de manera mensual tendrán desde el 1° de diciembre un aumento.
Se trata del cuarto aumento del año por la fórmula de movilidad, que sigue la evolución de los salarios y de la recaudación previsional. Este jueves 10 de noviembre, el INDEC dará a conocer el índice de salarios de septiembre, el último componente que falta para conocer cuál será el porcentaje de aumento que regirá para los jubilados, pensionados entre diciembre y febrero de 2023.
Las estimaciones privadas dan cuenta de que la fórmula de movilidad arrojará un alza de entre 16,5% y 17%. Algunos analistas la estiran hasta el 18%. Como sea, si se cumplen los pronósticos, en el acumulado anual, los beneficiarios quedarán muy por debajo de la inflación, que se espera se ubique en 100% a fin de año.
¿Cuánto aumentaron las jubilaciones?
Los aumentos por la fórmula de movilidad se dan cuatro veces por año, en marzo, junio, septiembre y diciembre.
En marzo de 2022, las jubilaciones, AUH y otras asignaciones tuvieron un alza de 15%;
En junio de 2022, el aumento fue de 12,28%:
En septiembre de 2022, la mejora fue de 15,58%