Unos 700 productores se reunieron en una asamblea en reclamo a la “injusticia del aumento de las retenciones a la par de un Estado y una clase política que no da señales de su propio ajuste”.
Por Canal26
Sábado 18 de Enero de 2020 - 16:30
Asamblea de productores agropecuarios en Pergamino
La bronca del campo levantó temperatura en Pergamino, con 700 productores que expresaron de distintas maneras “hartazgo por la presión fiscal”, la “injusticia del aumento de las retenciones a la par de un Estado y una clase política que no da señales de su propio ajuste” y la voluntad de profundizar las medidas de protesta hasta que se modifique el marco político-económco para las actividades agropecuarias.
Aunque la gran mayoría de los casi 40 oradores propusieron un paro – o cese de comercialización-, al cabo del encuentro no se definió ninguna medida de protesta específica.
Porque pese al elocuente enojo, los dirigientes nacionales aún mantienen la postura de dar algunos días más de tregua a Alberto Fernández y su equipo, aunque remarcaron que “sostener el diálogo no es para dilatar tiempos sino para intentar encontrar soluciones”.
Las últimas precisiones sobre plazos sugieren que, si no hay gestos sobre compensaciones, o reducciones de la presión impositiva por parte de los gobiernos –-el nacional pero también los provinciales y los municipales-- cuando empiece febrero podrían agudizarse las modalidades de reclamo.
Tanto Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), como Carlos Achetoni, su par de Federación Agraria Argentina (FAA), marcaron la presencia de la Mesa de Enlace nacional. En el último caso significó una diferenciación con la FAA local, que no avaló el masivo tractorazo realizado en esta ciudad del norte bonaerense, el martes 7.
También hubo delegados de Sociedad Rural Argentina, pero nadie se presentó institucionalmente en nombre de Coninagro; en un claro síntoma de que aún no hay consenso total en la dirigencia nacional sobre la pertinencia y oportunidad de un paro o corte de negociaciones con el Gobierno.
En la cabecera de la reunión estuvieron Chemes, el líder de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Matías de Velazco, y el presidente de la Rural de Pergamino, Jorge Josifovich.
Entre las filas del auditorio se ubicaron ruralisitas de Salliquelló, Rauch, Bragado, Salto, Brandsen, Chivilcoy, Junín, Pila, Coronel Suárez, Chacabuco, General Villegas, Dolores, Navarro , Saladillo, General Belgrano, entre otras localidades.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025