“A pesar de la sequía y de las desfavorables condiciones, valoramos enormemente el esfuerzo de las y los productores”, dijo el Ministro de Economía.
Por Canal26
Domingo 25 de Diciembre de 2022 - 07:55
Sergio Massa, ministro de Economía. Foto: NA.
En medio de las celebraciones por la Navidad, Sergio Massa, el ministro de Economía; se expresó mediante su cuenta personal de la red social de Twitter y lanzó una buena nueva.
Se trata de la más reciente y última proyección de la cosecha de trigo destinada a la campaña de finales del corriente año 2022 e inicios del que viene.
Así se expresó el jefe del Palacio de Hacienda: “Gran noticia para los argentinos”. Y agregaba en su corto mensaje: “Deja una expectativa mucho mejor de la esperada para el 2023″.
Massa habló de este modo respecto de las nuevas estimaciones que se encargó de difundir la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, desde donde se estima la posibilidad concreta de una cosecha de 13,3 millones de toneladas.
Gran noticia para los argentinos:
— Sergio Massa (@SergioMassa) December 24, 2022
El informe de cosecha de trigo nos deja una expectativa mucho mejor de la esperada para el 2023.
A pesar de la sequía y de las desfavorables condiciones, valoramos enormemente el esfuerzo de las y los productores.
Luego expresó: “A pesar de la sequía y de las desfavorables condiciones, valoramos enormemente el esfuerzo de las y los productores”.
Vale destacar que los 13,3 millones de toneladas de cosecha estimadas según las previciones se agregan a las 1,73 millones de toneladas del stock primario.
También se manifestó sobre el tema, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo. Dijo en redes sociales: “Garantiza tanto el abastecimiento interno como el saldo exportable para que los privados cumplan con sus compromisos”.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse