La empresa liderada por Marcos Galperin tiene un importante avance para los usuarios argentinos, que tendrán más opciones para sus compras.
Por Canal26
Jueves 12 de Diciembre de 2024 - 13:40
Mercado Libre. Foto: Reuters
Mercado Libre anunció importantes avances en su expansión. Desde el 16 de diciembre, se habilitará la venta y compra de productos de México desde Argentina, en lo que aparece como una nueva jugada para enfrentar a Amazon en el ámbito de las importaciones "puerta a puerta".
Esto forma plan del plan de la compañía liderada por Marcos Galperin para tener su propio servicio de productos internacionales que puede llegar a los argentinos. Más allá de que la modalidad entraría en vigencia en los próximos días, se cree que el anuncio oficial se dará después de Navidad.
Mercado Libre, oficinas. Foto: EFE
Antes de lanzar la comunicación formal, se buscará ajustar la parte logística y de operación para brindar un mejor servicio a sus usuarios. Incluso, desde el sitio Bloomberg apuntan que hay contactos con vendedores de Estados Unidos que comercializan sus productos en México para que también puedan expandirse a Argentina.
Esta novedad en Mercado Libre aparece en línea a la política de Javier Milei y su Gobierno, que tiene como objetivo fomentar la competencia y combatir la inflación.
Cabe recordar que desde diciembre aumentó el límite para envíos ocasionales a través de Courier de USD 1.000 a USD 3.000 por cada paquete que se compre. Incluso, se eliminaron aranceles para importaciones de uso personal en compras de hasta 400 dólares, que solo se mantiene el IVA.
Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre. Foto: REUTERS/Agustin Marcarian
Estas decisiones tienen que ver con facilitar el acceso a los productos en precios más competitivos con respecto a los que se consiguen en Argentina.
Según un informe llevado adelante por la Fundación Ecosur, el 90% de los productos en Amazon tienen precios más bajos en comparación a las tiendas locales. La importación de productos es un 40% más accesible con respecto a las compras en el mercado interno, por lo que se resalta la importancia de las nuevas normas referidas a las importaciones.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse