YPF informó que la "actualización de precios" se debe al "aumento de impuestos y biocombustibles". Se espera que Shell, Axion y Puma apliquen un ajuste similar en los surtidores.
Por Canal26
Viernes 16 de Octubre de 2020 - 16:53
Aumento de combustibles. NA.
La petrolera YPF anunció un nuevo aumento, del 3,5% promedio, en los combustibles, lo cual promete meter más presión sobre el costo de vida.
En un comunicado difundido a las 23:52 de este jueves, la empresa dijo que la "actualización de precios" se debe al "aumento de impuestos y biocombustibles".
"A partir de las 0 horas del viernes 16 de octubre YPF actualizará sus precios en un 3,5% promedio país como consecuencia del aumento de los valores en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles", indicó la compañía. El 18 de septiembre último, YPF había subido los combustibles también 3,5% promedio. En esa oportunidad el alza fue mayor para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la suba promedio fue de entre 4,8% y 4,9%.
Se espera que Shell, Axion y Puma apliquen un ajuste similar en los surtidores en las próximas horas. Además del ajuste de septiembre, YPF había aumentado 4,5% en agosto. Así, en lo que va del año la petrolera subió tres veces los precios, con un acumulado de alrededor del 12%.
En el ajuste anterior, la compañía explicó que el incremento se decidió "con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país". YPF informó una pérdida de $85.000 millones para el segundo trimestre del año, en el primer balance que dio a conocer tras el impacto de la pandemia de coronavirus.
Las cifras demuestran el tremendo efecto que generó sobre la petrolera el derrumbe en la venta de combustibles, el principal ingreso para la compañía. La compañía había informado que atravesaba una "compleja situación" desde el punto de vista económico y financiero que se vio profundizada por los efectos generados por la pandemia del Covid-19. El año pasado, la principal petrolera del país ya había mostrado un rojo de $33.000 millones.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025