A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Por Canal26
Viernes 14 de Marzo de 2025 - 19:35
Indumentaria, ropa. Foto: NA
El Gobierno anunció una rebaja de impuestos a la importación de indumentaria y calzado, tras advertir que la Argentina tiene los precios más altos de la región.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que “con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas”.
A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Indumentaria, ropa. Foto: NA
“La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”, se quejó Caputo. Dijo que un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil.
De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil. “Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación”, destacó el funcionario.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
La inflación de febrero fue del 2,4%, con una variación interanual del 66,9%, según informó este viernes el INDEC.
En los dos primeros meses del 2025, el aumento de precios acumulado es de 4,7%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025