"Este es el principal problema del desierto que tiene que caminar la economía argentina", expresó poniendo en alerta al Gobierno.
Por Canal26
Lunes 7 de Noviembre de 2022 - 12:07
Martín Redrado, economsita. Foto: NA.
La merma en la caída de las Reservas del Banco Central de la República Argerntina fue solamente un espejismo pasajero. El mes pasado daba la sensación de que la sangría estaba a punto de ser controlada, pero sin embargo fueron varios los especialistas y los economistas que encendeiron las alarmas.
Dadas las circunstancias, uno de los que más críticos se mostró fue Martín Redrado.
El ex presidente del Banco Central, secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales y de la Comisión Nacional de Valores, habló y alertó a las autoridades económicas del Gobierno sobre la alarmante falta de las mencionadas Reservas.
Durante una entrevista televisiva, Redrado dijo: “Tenés un BCRA sin reservas, este es el principal problema del desierto que tiene que caminar la economía argentina en los próximos meses sobre todo hasta marzo. No hay ni para 3 semanas de importaciones y hacia adelante no hay mayor oferta de divisas, al contrario hay mayores pagos”.
Dicho de otro modo, más simplemente, la coyuntura suena aún más preocupante. Lo dicho por Redrado implica que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) solo tiene divisas para menos de 30 días.
Te puede interesar:
Banco Central: con el ingreso de dólares del préstamo de bancos internacionales, las reservas superaron los USD 40.000 millones
Mientras el Gobierno nacional de Alberto Fernández y la gestión de Sergio Massa en Economía esperan poder contar con la protección dada por USD6.000 millones que ayudarían a parar la sangría de Reservas del BCRA y lograr una relativa calma en el mercado cambiario, el estado de las Reservas y su caída es otra de las grandes preocupaciones.
De los USD6.000 millones, USD3.000 millones son para desembolsos de organismos multilaterales, en tanto la otra mitad será destinada a un anuncio oficial que estaría listo antes de que finalice el 2022.
En este contexto, Martín Redrado se manifestó sobre el complicado estado de cosas. Dijo: “Hablo de sequía en términos de que tenemos una cantidad de pagos donde no hay suficientes reservas. Hoy las reservas netas del BCRA son 4.000 millones de dólares, para ponerlo en perspectiva las importaciones de un mes en Argentina son 7.000 millones de dólares”.
1
Cambios en Cuenta DNI en junio: el nuevo descuento del 50% que tenés que aprovechar sí o sí
2
Cambios en Cuenta DNI: cuáles son los nuevos requisitos para mantener la cuenta y aprovechar los descuentos
3
Becas Progresar: qué estudiantes no podrán cobrar el beneficio educativo en julio de 2025
4
Monotributo 2025: qué cambios aplicó ARCA y cómo saber si tenés que recategorizarte
5
Aguinaldo: ¿dónde recomiendan invertirlo en tiempos de dólar "planchado"?