El aumento del dólar empeora la crisis, porque afecta los precios de este segmento de la economía nacional.
Por Canal26
Miércoles 27 de Marzo de 2019 - 10:49
El sector automotor es un buen ejemplo del desequilibrio y los vaivenes de la economía argentina. Mientras a inicios de 2018 se barajaba la posibilidad de llegar a un mercado de un millón de unidades comercializadas, hoy la realidad muestra que los vehículos vendidos podrían estar por debajo de 500.000.
Las ventas de autos, también en caída libre. Este mes de marzo, de hecho, arroja cifras que no son nada alentadoras. Según los datos de patentamientos de la primera quincena de este mes, se mostró una caída del 60%.
Hasta el lunes pasado se llegaron a patentar unos 26.000 vehículos 0 km., mientras que para lo que queda del mes, se estima que se podrían llegar a sumar tan sólo unas 13.000 unidades. De esta manera, el mercado se ubicará, autos más, autos menos, en alrededor de 39.000 unidades.
Los números son claros y contundentes: para encontrar un marzo con tan mala estadística en la actividad automotriz hay que ir, al menos, a 2006, cuando se patentaron 40.534 vehículos. Si está por debajo de ese número, la comparación directa debe hacerse con el año 2005, cuando se llegaron a comercializar sólo 31.024 unidades.
En otras palabras, y para pintar de cuerpo entero el problema, la venta de vehículos en la Argentina vuelve a niveles de hace 13 o 14 años; sólo que en ese momento había recuperación, tras la crisis de la salida de la convertibilidad, que destruyó la actividad económica en el país.
La situación para el sector es muy delicada (sobre todo si el dólar sigue subiendo) porque esta marcada baja de ventas se registra al mismo tiempo que retroceden las exportaciones, algo que difícilmente coincide ya que la baja interna suele acompañar períodos de depreciación del peso, lo que favorece a exportar y compensa la baja demanda local.
1
AUH y Tarjeta Alimentar de febrero 2025: cuánto se cobra por hijo con el aumento más los complementos
2
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 22 de enero de 2025
3
No lo olvides nunca: la tecla que se debe apretar en el cajero automático al terminar un retiro para evitar estafas
4
Riesgo país en los países de América, hoy martes 21 de enero de 2025
5
Impuesto a las Ganancias: el cambio de ARCA que afecta a miles de contribuyentes