El ministro habló en un mensaje grabado y aseguró que buscará reducir el déficit fiscal. Además, aseguró: "Hay sectores económicos que también deben hacerlo".
Por Canal26
Viernes 14 de Octubre de 2022 - 13:52
Sergio Massa en el Coloquio de IDEA. Foto: NA.
Sergio Massa participó del Coloquio de IDEA a través de un mensajegrabado y afirmó que “la política tiene que ceder y dar ejemplo de austeridad, y los empresarios también tienen que tienen que ceder los beneficios” que obtienen del Estado.
“Tenemos que volver a tener superávit gemelos” en el plano fiscal y comercial, “junto a un tipo de cambio competitivo y la acumulación de reservas”, dijo el ministro de Economía en el video que se emitió.
Massa, quien se encuentra en Washington en la Reunión Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), pidió disculpas “por no estar allí, en el primer Coloquio después de la pandemia, de vuelta en Mar del Plata".
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
En sus declaraciones, el ministro de Economía destacó como “fundamental el orden fiscal” porque “es el camino que brinda previsibilidad del Estado, a los ciudadanos, y al desarrollo de políticas públicas”.
En ese marco, destacó que la rentabilidad de las empresas del Estado “hay que medirla no sólo en términos económicos, sino también en su rol social; pero observando el cumplimiento de esas metas sociales”.
“Si no tenemos gas, (desde el Estado) tenemos que llevarlo, pero eso requiere de inversiones” y que se cumpla con lo comprometido, aseveró.
Massa destacó que “los mejores momentos de la Argentina en los últimos 20 años fue cuando tuvimos los superávit gemelos (fiscal y comercial), con tipo de cambio competitivo y acumulación de reservas”.
En esos años “se dio un crecimiento (de la economía) que permitió mejora distributivas”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse