El camino de la transición quedaría a cargo de Raúl Rigo y del presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
Por Canal26
Domingo 19 de Noviembre de 2023 - 22:51
Sergio Massa. Foto: NA.
El duro revés electoral sufrido en el Balotaje contra Javier Milei, ungido como nuevo presidente de la Nación; tuvo un efecto inmediato en Sergio Massa.
El ministro de Economía y -ahora- ex candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), anunció que evalúa pedir una licencia en el Palacio de Hacienda.
El objetivo primordial se centraría en "facilitar la transición" con el presidente electo Javier Milei.
Si avanza esta decisión, la etapa de camino hacia la salida del Gobierno quedaría a cargo de Raúl Rigo y del presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
Previamente, Sergio Massa se encargó de anticipar que -para él- finalizaba una etapa, en tanto que también planteó que desde este lunes “la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico” será del nuevo rresidente electo, Javier Milei.
Te puede interesar:
Un cambio histórico: ¿por qué Javier Milei no se sentará en el sillón de Rivadavia?
Consumada su gran victoria en la segunda vuelta electoral ante Sergio Massa, el nuevo presidente electo Javier Milei se enfrenta a un escenario complejo desde los social y lo económico.
Discurso de Massa tras el Balotaje. Foto: NA.
El líder de La Libertad Avanza va a encontrarse con una Argentina que está en franca emergencia. Los indicadores, en casi todos los rubros, son realmente alarmantes y preocupan sobre manera.
La inflación anual llega al 142,7%, la cifra de la pobreza se ubica arriba del 40%, el producto bruto interno se muestra un 2,2% más bajo que el del año 2019, las reservas del Banco Central están en rojo y la balanza comercial se presenta como inocultablemente deficitaria.
Además, la cotización del dólar oficial fue de $60 a $369,50, mientras la cotización libre de la divisa estadounidense culminó la ronda del viernes pasado a $950 en un mercado prácticamente que casi no tuvo operaciones debido a los controles que fueran impulsados desde el propio Gobierno y el ministerio de Economía. Finalmente, otro panorama ciertamente sombrío: la brecha entre las dos puntas del dólar supera amplaimente el 150%.
1
Leonardo Nardini presentó la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses 2025, en el 30° aniversario de Malvinas Argentinas
2
Javier Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo
3
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
4
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
5
28-M: CGT y Moyano negocian parar juntos