El exministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria brindó un discurso durante el congreso del Frente Renovador, donde se eligió a Diego Giuliano como presidente del partido.
Por Canal26
Jueves 28 de Marzo de 2024 - 10:44
Sergio Massa. Foto: NA.
Este miércoles se conoció parte del discurso de Sergio Massa, exministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, que brindó en el congreso del Frente Renovador. Las palabras del político sirvieron como su reaparición en el ámbito político y tuvieron fuertes cuestionamientos al presidente Javier Milei.
Diego Giuliano fue designado como presidente del Frente Renovador y fue quien compartió el audio del discurso en el programa "Duro de Domar" en C5N. Allí, el exfuncionario mencionó una autocrítica: “El error nuestro es pararnos con el dedo acusador y pretender decirle a la gente que se equivocó a la hora de votar. La gente no se equivoca, en todo caso la estafan”.
Sergio Massa. Foto: Reuters.
En ese sentido, agregó: “No podemos pensar el futuro sin hacer autocrítica del pasado, y esa autocrítica nos tiene también que hacer entender que nuestro rol más importante en esta etapa no es hablar, sino escuchar”. Mirando a futuro, se mostró optimista con respecto a la reconstrucción de una fuerza que permita volver al poder.
“No sobra nadie, faltan muchos que piensan como nosotros y que tienen que romper sus prejuicios, y los tenemos que ir a buscar para el abrazo y construir la nueva mayoría que nos va a permitir volver al gobierno dentro de cuatro años", señaló Sergio Massa.
Sergio Massa. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
El exministro de Economía cuestionó al gobierno de Javier Milei: “Vamos a ver una caída, una degradación muy grande del ingreso en la Argentina, vamos a ver un proceso de destrucción de capacidad instalada industrial y de pequeñas y medianas empresas, vamos a ver un deterioro en la calidad de vida de sectores que no nos votaron”.
Además, agregó que habrá un aumento en la "pérdida de puestos de trabajo por cierre de pequeñas y medianas empresas, por caída de competitividad exportadora de nuestro sector productivo”. Y envió un mensaje a la dirigencia opositora al pedir "prepararse para tener espalda para ayudar a vecinos y comercios que no van a poder pagar la luz, y ni les cuento si se confirma el aumento del gas”.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano