El medio inglés aseguró además que el ministro "se interpone entre Argentina y el caos". Además, la editorial destaca el aumento de reservas y el respaldo del FMI.
Por Canal26
Jueves 13 de Octubre de 2022 - 16:55
Sergio Massa. Foto: NA.
El prestigioso medio inglés The Economist aseguró que Sergio Massa "se interpone entre Argentina y el caos" y destacó que desde su asunción "ha traído algo de calma".
En una editorial, el medio especializado en economía y relaciones internacionales resaltó que "Massa consiguió aumentar las reservas ofreciendo a los productores de soja un mejor tipo de cambio".
En la misma línea, el escrito subrayó que en sus más de dos meses de gestión el titular de Economía "ha reducido los gastos del gobierno, ha elaborado un presupuesto más estricto y está trabajando en la reducción de los subsidios indiscriminados de las facturas de servicios públicos y del transporte público".
Para The Economist, Massa "recibió un espaldarazo cuando el FMI aprobó el 7 de octubre un desembolso de 3.800 millones de dólares (aunque el dinero volverá a ser para el pago de la deuda)".
"El Fondo elogió los esfuerzos de Massa, pero advirtió que los riesgos siguen siendo elevados", agregó el editorial.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
El semanal inglés indicó que los objetivos de gestión son "bajar la inflación tanto recortando el déficit fiscal como generando confianza en el peso con un superávit comercial y reservas de divisas".
Al destacar que el funcionario "lucha contra una inflación cercana al 100%, The Economist postuló que "Massa tiene al menos una modesta oportunidad de frenar el deterioro de la situación de Argentina. Si lo hace, se habrá hecho un nombre para el futuro".
Y concluye: "Sergio Massa es lo único que se interpone entre Argentina y el caos".
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse