Buenos Aires se declaró como la capital de la República Argentina, Soda Stereo realiza su último concierto, y se disputó el primer Superclásico. Además, se celebra el Día del Jubilado.
Por Canal26
Jueves 20 de Septiembre de 2018 - 08:05
El 20 de septiembre de 1880, se declaró a Buenos Aires como la capital de la República Argentina.
Este día de 1984, la CONADEP entrega su informe Nunca más al presidente Raúl Alfonsín, documentando la existencia de centros clandestinos y desaparecidos.
Como cada año, el 20 de septiembre se celebra el Día del Jubilado conmemorando la creación, en 1904, de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, promulgada por la Ley 4.349.
El 20 de septiembre, en Argentina se celebra el día de los novios. Un día antes del comienzo oficial de la primavera y de la celebración del día del Estudiante.
Además, también se celebra el Día Nacional del Caballo.
El 20 de septiembre de 1946 se inauguró el primer Festival Internacional de Cine de Cannes.
Ante más de 65 mil personas, Soda Stereo realiza su recital despedida en 1997, El Último Concierto.
En 1931, se disputó el primer Superclásico de la era Profesional: Boca y River empataron 1-1 y el partido terminó en escándalo. Tras la expulsión de 3 jugadores “Millonarios”, el equipo se retiró del campo de juego y el Tribunal le dio los puntos al Xeneize.
El 20 de septiembre de 1949, nació en Buenos Aires Carlos Alberto Babington. Apodado como el “inglés”, brilló en Huracán, donde marcó 116 goles en 305 partidos oficiales y salió campeón. Con la Selección Argentina jugó el Mundial de 1974.
1
Efemérides de hoy 30 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
2
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
3
Efemérides de hoy 29 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
4
29 de abril, Día del Animal: la historia de Ignacio Albarracín, pionero en los derechos de los "más indefensos"
5
Masonería, un féretro inclinado y negociaciones con la Iglesia: los secretos del mausoleo de San Martín