El film de Juan Antonio Bayona refleja los momentos que debió atravesar el equipo uruguayo de rugbier, Old Christians Club.
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 19:15
La Sociedad de la nieve. película. Foto: Twitter
El 14 de diciembre se estrenó "La sociedad de la nieve", una película que cuenta la historia de los 45 jugadores de rugby que se estrellaron en la Cordillera de los Andes en 1972. Elegir el sitio en el que grabar esta emblemática historia fue un verdadero desafío para el director Juan Antonio Bayona.
El film cuenta los momentos más traumáticos que debieron atravesar los 16 sobrevivientes en medio de la nieve.
Tragedia de los Andes. Foto: archivo.
La película causó furor en los usuarios y se volvió tendencia en las redes sociales. De hecho, estuvo nominada a los Globos de Oro, representando a Espala en los Oscar.
Te puede interesar:
Brad Pitt y Netflix negocian por la segunda temporada de "Adolescencia": esto es lo que se sabe
El director eligió Pradollano, la Hoya de la Mora en Sierra Nevada (Granada), para el rodaje, ubicado a 2.000 metros del nivel del mar. En este sitio, recreó los lugares donde trascurrieron la mayor parte de las escenas.
Los días de grabación fueron largos y los actores, incluso, debieron pasar frío para captar la simpleza de las expresiones. Además, se recuperó el material fotográfico de los propios protagonistas y familiares, quienes participaron en varias escenas.
"La sociedad de la nieve". Foto: X (ex Twitter).
"Nos dimos cuenta de que la película iba a requerir de efectos visuales invisibles. Obviamente no podíamos rodar allí, porque es un lugar inaccesible y uno de los sitios más peligrosos donde se puede estar. Entonces, ahí empezamos a valorar de qué manera se podía llevar a cabo esta película con nuestra aportación sin que se notara", explicó a Infobae Laura Pedro, una de los responsables de los efectos especiales.
Y concluyó: "Había una capa de nieve ficticia y otra de nieve real, así que los actores pasaron muchísimo frío. Jota (Bayona) quería que las reacciones fueran reales. Estuvieron seguros, claro, pero pasaron frío, eso está claro. Pero lo importante es que la experiencia fuera 100% real, tanto para ellos como para el espectador".
1
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
2
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
3
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
4
Catalina Gorostidi habló de su relación con El Villano luego de que el cantante revele que tiene VIH
5
El drama que atraviesa Rick Harrison de "El precio de la historia" tras la muerte de su hijo: "No hay nada peor"