La disparada del dólar llevó a niveles imposibles los costos de pasajes de invitados internacionales, y sobre todo de los derechos de exhibición de películas.
Por Canal26
Miércoles 12 de Septiembre de 2018 - 10:55
El 33° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se iba a realizar durante 10 días, entre el 8 y el 18 de noviembre, se llevará a cabo entre el 10 y el 17 del próximo mes.
Esto se da en el marco de una serie de medidas de eliminación de ministerios, programas y recursos que ya tiene en estado de alerta a los
integrantes de la industria del cine.
El ajuste del Festival de Mar del Plata se tocará en el temario de la asamblea que se realizará este miércoles a las 19 en la UMET (Sarmiento 2037): los directores de cine convocan a todo el sector para informar sobre los acontecimientos que se están dando en torno al Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, el incumplimiento sistemático de la ley de cine, la subejecución del presupuesto y la reciente amenaza
legal sobre el futuro del Fondo de Fomento.
Se analizará la facturación del Incaa en estos dos años en que se subejecutó el presupuesto del fondo de fomento a la cinematografía (en 2016 terminó el año con un saldo bancario no ejecutado de $ 420.326.180,24, mientras que en 2017 subejecutó $ 401.337.778,46) con el objetivo de lograr que se fomente la producción y la distribución del cine nacional.
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
3
Nuevas reglas en Gran Hermano que podrían cambiar todo: de qué se tratan
4
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
5
Stefi Roitman rompió el silencio sobre los rumores de separación con Ricky Montaner: qué dijo