La cuarta temporada de La Voz Argentina va llegando a su cierre: son cuatro los cantantes que competirán en la gran final.
Por Canal26
Sábado 10 de Septiembre de 2022 - 13:34
Foto NA.
¡Todo listo para empezar la instancia final! Sí, la cuarta temporada de La Voz Argentina va llegando a su cierre.
Son cuatro los cantantes que competirán en la gran final que empieza el domingo 11 de septiembre, a las 22.30 en la pantalla de Telefe.
Iván Papetti del Team Mau y Ricky, Elías Pardal del Team Montaner, Ángela Navarro del Team Lali e Yhosva Montoya del Team Soledad: ellos son los elegidos por el público como finalistas, entre más de dos millones de votos.
Ahora bien: la final será en dos etapas. El domingo el público definirá quiénes son los que van a seguir a la "ultimísima" etapa (¿cómo? Registrando su voto en lavoz.mitelefe.com), y luego el lunes 12, a las 22 será la última parte, donde se conocerá al ganador del trofeo. Esto será justo previo al debut de ¿Quién es la máscara?, con Natalia Oreiro.
Te puede interesar:
"La Voz Argentina 2025": se filtraron los nombres de los artistas que acompañarían a Nico Occhiato en el jurado
Iván Papetti: es de San Antonio de Padua y tiene 18 años. Está cursando el último año de la escuela secundaria. Sorprendió con su voz desde su primera aparición y lo apodaron, "el joven Frank Sinatra". Más allá de algunos altibajos que tuvo, el participante del equipo de Mau y Ricky logró cautivar al mismísimo Michael Bublé, quien le envió un mensaje:
"Hola, Iván, soy Michael Bublé. Me gustó tu voz. Es increíble. ¡Felicitaciones! Y mucha suerte con todo, mi amigo, y continúa así", expresó el cantante canadiense, pareja con Luisana Lopilato.Foto NA.
Elías Pardal: santafesino, de 26 años. Dijo que estar en La Voz es una manera de continuar con el legado que le dejó su padre, quien falleció hace pocos meses. "Quiero cantar, quiero interpretar, pero creo que la obra de mi viejo quedó muy poco conocida". Lo apadrinó nada menos que Ricardo Montaner, quien dijo que tiene una voz "única".
Foto NA.
Ángela Navarro: es una de las superfavoritas del público, no solo por su talento (que es enorme), sino también, por su historia de vida. "Empecé con la música a los 8 años en un centro comunitario en el que funcionaba un grupo de música popular", dijo Ángela. Es oriunda de Berazategui y estuvo acompañada por Mirta, una de las colaboradoras de La casa del niño, que asiste a menores que viven en vulnerabilidad social. Es del equipo de Lali.
Foto NA.
En un principio soñaba con ser bailarina, pero en el centro comunitario encontró su vocación como cantante. En los últimos meses le diagnosticaron un hiatus que la dejó varios meses sin poder cantar, pero eso no impidió que llegara al certamen y que conquistara a todo el público.
Yhosva Montoya: El artista chubutense logró que todos los jurados se dieran vuelta en su audición a ciegas, en la que cantó "Avanzar", de Nahuel Pennisi.
Foto NA.
"Comencé a cantar desde muy chiquito, en mi familia era muy normal que se cante. Ahí me empezaron a decir que transmitía y mucha gente empezó a darse cuenta que sí. Mi papá para mí es todo, me enseñó a salir adelante. Cuando mi mamá falleció, él se hizo cargo de todo, es mi ídolo", dijo Yhosva . Es del equipo de Soledad Pastorutti.
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
3
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
4
Más allá de Outlander: Sam Heughan superó un desafío extremo y sorprendió a sus fanáticos
5
Catalina Gorostidi habló de su relación con El Villano luego de que el cantante revele que tiene VIH