Se trata de un asentamiento en el que los protagonistas y otras familias escocesas comienzan a formar un nuevo hogar.
Por Canal26
Sábado 28 de Diciembre de 2024 - 10:45
Desde la cuarta temporada de Outlander, Jamie Fraser y Claire Fraser inician una nueva vida en las montañas de Carolina del Norte, Estados Unidos. Allí, construyen "Fraser’s Ridge", un asentamiento ficticio en el que él y otras familias escocesas comienzan a formar un nuevo hogar.
Aunque Fraser’s Ridge no existió como tal, la representación que hace Outlander de este asentamiento evoca a la historia real de los inmigrantes escoceses en el siglo XVIII.
Entre la ficción y la historia real de los inmigrantes escoceses representados en Outlander. Foto: Starz.
Te puede interesar:
Outlander temporada 7: la escena de Claire y Jamie bajo las estrellas esconde un significado mucho más profundo
A lo largo de la serie, Fraser's Ridge se convierte en un refugio para Jamie y Claire, así como para varias familias escocesas que comparten un pasado común. La historia de Outlander ubica este asentamiento en las montañas Blue Ridge, en Carolina del Norte, donde Jamie recibe tierras del gobernador William Tryon, representante de la Corona británica.
Este acto de concesión de tierras por parte de la Corona para fomentar la colonización fue un método real empleado para atraer a colonos europeos. Sin embargo, a diferencia de Fraser’s Ridge, ningún asentamiento llamado así existió históricamente. No obstante, sí es cierto que Carolina del Norte recibió una gran ola de inmigración escocesa a lo largo del siglo XVIII.
Entre la ficción y la historia real de los inmigrantes escoceses representados en Outlander. Foto: Starz.
Todo comenzó en 1739, cuando varios inmigrantes de las Highlands llegaron a Cross Creek, actualmente conocida como Fayetteville. En las décadas siguientes, miles de escoceses se asentaron en Carolina del Norte, particularmente en la llamada Colonia de Argyll, atrayendo a cerca de 20.000 personas provenientes de Escocia en tan solo dos décadas.
Al igual que el ficticio Fraser’s Ridge, los colonos escoceses enfrentaron el desafío de construir comunidades en tierras desconocidas y muchas veces hostiles, generando vínculos de cooperación para el desarrollo de tierras de cultivo y pequeñas aldeas, elementos reflejados en la vida colonial que se muestra en la serie.
Un aspecto clave de Outlander es su contexto histórico, que sitúa a la familia Fraser en un período de cambio político: la Revolución Americana. Los inmigrantes escoceses, muchos de los cuales eran veteranos de conflictos en Europa, participaron activamente en la guerra, con estrategias militares que fueron decisivas para el movimiento patriota.
Entre la ficción y la historia real de los inmigrantes escoceses representados en Outlander. Foto: Starz.
Escoceses y descendientes de inmigrantes se convirtieron en terratenientes y ocuparon posiciones influyentes, como se observa en la representación de personajes como Fergus y Murtagh en la serie. En Wilmington, por ejemplo, varios escoceses de las Highlands establecieron una gran comunidad que se expandió durante y después del conflicto revolucionario.
Por último, la inspiración para Fraser's Ridge proviene de los legados reales del clan Fraser, uno de los clanes más conocidos de las Tierras Altas. Tras la derrota jacobita en la Batalla de Culloden en 1746, los Fraser, junto con otros clanes escoceses, emigraron en masa hacia América, forzados a abandonar sus tierras.
1
Outlander: cuándo se estrenará el capítulo 16, último de la temporada 7
2
Un lugar para Soñar: el error en el guión que desconcertó a los fans del drama de Netflix
3
Ideal para maratonear: de qué trata la miniserie sueca de Netflix que está entre las más vistas
4
Netflix: de qué se trata la película francesa de suspenso y acción que se posicionó entre las más vistas
5
Mientras "El Encargado" llega a la TV de aire, Francella quiere a un reconocido actor para la cuarta temporada