Cada 90 segundos se diagnostica a una persona en el mundo, produciendo 200 mil muertes al año.
Por Canal26
Jueves 15 de Septiembre de 2022 - 00:00
Foto: National Cancer Institute en Unsplash.
El linfoma es un tipo de cáncer en la sangre que afecta a 20 de cada 100 mil argentinos y este 15 de septiembre se busca concientizar difundiendo sus síntomas y su impacto sobre la vida de los pacientes.
También se espera proveer herramientas para identificar de manera temprana la enfermedad. Cada 90 segundos se diagnostica una persona en el mundo y produce alrededor de 200 mil muertes al año.
Te puede interesar:
Efemérides del 15 de septiembre
La gran mayoría de los pacientes ignora lo que es hasta que es diagnosticado. Se trata de un tipo de cáncer en la sangre que se manifiesta en los órganos del sistema linfático (la médula ósea, el bazo, el timo, los ganglios linfáticos y los vasos linfáticos). Junto con la leucemia y el mieloma representa la quinta causa de muerte por cáncer en el mundo. Es el tipo de cáncer que tiene la actriz Jane Fonda.
El tipo más común es el linfoma no-Hodgkin (LNH) y se encuentra en 4 de 5 pacientes que tiene la enfermedad. La mayor parte de estos casos empieza en los linfocitos-B, las células que forman parte del sistema inmunitario y ayudan a proteger el organismo contra infecciones.
Cuando empieza la enfermedad, las células del linfoma comienzan a multiplicarse y se agrupan en el sistema linfático.
El sistema linfático es la parte de nuestro organismo que da la respuesta inmunitaria. Esta red es la que produce, almacena y transporta los glóbulos blancos. Ellos son los que combaten infecciones.
Foto: National Cancer Institute en Unsplash.
Sus causas son desconocidas por lo que la mayor forma de prevenirlo es mediante el diagnóstico temprano. La mayoría de los pacientes no reconoce los síntomas por lo que no acude al médico a tiempo.
Los síntomas son el cansancio, aumento de la temperatura corporal, pérdida de peso, sudores nocturnos, picazón persistente en todo el cuerpo, tos y falta de aire. El tratamiento puede incluir quimioterapia, inmunoterapia, drogas blanco dirigida, radioterapia y combinaciones de estas opciones.
El día sirve para reclamar mayor investigación en el tema para que existan más herramientas de diagnóstico y tratamientos más accesibles para la comunidad. Debido a que se trata de tratamientos caros, no todos pueden costearlos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma