Hoy: Spice Girl (1997)
Las Spice Girls son un grupo vocal femenino del Reino Unido. Disfrutaron de gran éxito comercial entre 1996 y 2000, con unas cifras de ventas que rondan los 75 millones de álbumes y 30 millones de sencillos. Fueron también conocidas por popularizar el término Girl Power.
Originalmente, el grupo estaba compuesto por Victoria Adams, Emma Bunton, Melanie Chisholm, Melanie Brown y Geri Halliwell, pero esta última lo abandonó en 1998 para continuar con su carrera en solitario. Las cuatro miembros restantes continuaron juntas hasta 2000. A partir de entonces, cada una ha seguido su carrera como solista.
El grupo fue formado en 1994, tras ponerse un anuncio en el periódico The Stage. Cinco chicas fueron escogidas entre numerosas solicitudes: Geri, Victoria, Melanie B, Melanie C y Michelle Stephenson. El grupo se llamó inicialmente Touch. Sin embargo, Stephenson decidió dejarlo para estar al lado de su madre, a quien le habían diagnosticado un tumor cerebral, al poco tiempo esta fue reemplazada por Emma.
Las cinco chicas fueron alojadas en la misma casa para que cimentaran su amistad. En 1995, se fueron a Sheffield, con la esperanza de firmar al fin un contrato. Allí, dieron con Simon Fuller, manager de varios grupos de éxito, que les consiguió un contrato con Virgin Records.
También podría interesarte
En 1996, el grupo cambió su nombre por el definitivo de Spice Girls, y fueron ganando popularidad. Uno de los factores que se cree ha sido más importante en su éxito fue el amplio espectro de jóvenes a los que llegaba. Las componentes del grupo recibieron los apodos de Ginger (Halliwell), Posh (Adams), Baby (Bunton), Scary (Brown) y Sporty (Chisholm) en una revista de música pop. Aunque los apodos no fueron una idea del grupo, el público los aceptó ampliamente.
Una imagen cuidada y unas letras feministas (lideraron el Girl Power quinceañero) pudieron ser algunas de las causas que les garantizaron una sólida base entre el público adolescente.
El 8 de julio de 1996 publicaron su primer sencillo, Wannabe, en el Reino Unido. Entró en las listas de éxito en el número 3, pero a la segunda semana ya era número 1, y allí permaneció durante siete semanas, convirtiéndose en el segundo single mejor vendido del año. En los meses siguientes, la canción se expandió por diversos países de Europa y, más tarde, a Los Estados Unidos.
Los siguientes singles, de un corte más lento en cuanto a melodía, fueron éxito. A finales de año, se publicó su primer álbum, Spice, que se mantuvo quince semanas en lo más alto de las listas de venta. Las Spice Girls se convirtieron en el primer grupo en conseguir situar sus primeros cuatro singles en el número uno de listas de venta en el Reino Unido.
En octubre de 1997, las Spice Girls comenzaron a promocionar los singles de su segundo álbum. Se corrige en este momento, el desfase de tiempo que tenían entre distintos mercados, como el europeo y el norteamericano, y en esta ocasión llevan a cabo la promoción de forma mundial. La fecha de lanzamiento fue estratégicamente retrasada para sustituir más fácilmente al, por entonces, número uno, el single Candle in the Wind, de Elton John.
Las nuevas canciones mostraban cierta evolución en el grupo, y las críticas recibidas eran mejores que las del primer álbum. Consiguieron vender 18 millones de copias. En la Navidad de 1997, las Spice Girls se convertían en el primer grupo en tener sus seis primeros singles en el número 1 de listas de ventas en el Reino Unido.
A principios de 1998, se produjo el lanzamiento de su propia película, Spiceworld: The Movie, en la línea de algunas de las películas de The Beatles, y dirigida por Bob Spiers. La película fue directa al número 1 en EEUU y en Reino Unido, otro éxito más en la cuenta.
Para entonces, las "chicas picantes" ya habían despedido a su manager, Simon Fuller, lo cual se tradujo en cierta controversia en su propia relación. Unido a esto, Stop, su sexto single, se quedó en puertas del ya típico nº1, alcanzando el segundo.
Unos meses después, el grupo comenzó un tour mundial que recorrería los principales países de Europa y América. A puertas de embarcarse en los conciertos al otro lado del charco, Geri Halliwell (Con su Cabello color Naranja ya en 1998 y No Pelirrojo) anuncia su deseo de abandonar el grupo por discusiones entre ellas y continuar su carrera como solista, siendo su decisión ya prácticamente definitiva.
El resto del grupo, por su parte, continúa unido y prepara su tercer álbum, Forever, el cual tuvo un comportamiento aceptable en todo el mundo superando los 4 millones de copias. Los dos singles extraídos de este alblbum (Holler y Let love lead the way) fueron nº1 en el Reino Unido y otros países como Brasil. Sin embargo las chicas picantes decidieron cancelar el tour mundial que tenían preparado. En el año 2001, se disuelve definitivamente el grupo, y cada una de las chicas continúan sus carreras como solistas.
Por años rumores de la vuelta del grupo han ido creciendo, existieron discusiones para hacerlo por primera vez en 2005 para el evento Live 8 al cual fueron invitadas por el organizador Bob Geldof, pero Melanie B tenia compromisos en Estados Unidos y no pudieron presentarse.
Pero en 2007, los rumores estallaron con intensidad y la compañía 19 Management de su antiguo manager Simon Fuller, envió un boletín a The Associated Press, confirmando una conferencia de prensa para la fecha 28 de Junio, para discutir los futuros planes del grupo. Además la compañía compró los dominios spicegirlsofficial.com, .net y .info para un futuro sitio web.
ANUNCIO OFICIAL DE 19 MANAGEMENT (22 de Junio de 2007)
"Las Spice Girls planean hacer un anuncio oficial al mundo acerca de sus futuros planes el día Jueves 28 de Junio. No mas información será dada en este momento pero conociendo la historia única del grupo pueden estar seguros de esperar lo inesperado".
Hasta el momento, se dice que la vuelta contará con una gira, y un cd de grandes éxitos, con un par de temas nuevos, aunque quien sabe... si el regreso sale bien quizá podamos ver un nuevo álbum de Spice Girls con temas inéditos en un corto plazo de tiempo.