Semana mundial de la Hipertensión arterial: ¿cuáles son los factores de riesgo?

La semana Mundial de la Hipertensión promueve los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial. En Radio Latina (FM 101.1) una médica cardióloga habló de los graves peligros de la enfermedad.
Semana mundial de la Hipertensión
Semana mundial de la Hipertensión

En mayo se conmemora la semana de la Hipertensión Arterial con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la enfermedad cardiaca, condición que constitutye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

En exclusiva en RL 18 con Ruben Suárez por Radio Latina (FM 101.1) entrevistó a Ángela Romero Zarante (Médica cardióloga) quien habló de los preligros de la enfermedad cardiológica.

Todos los años miles de cardiólogos trabajan con el próposito de aumentar el conocimiento y concientización de las poblaciones en todo el mundo sobre la presión arterial elevada.

"El sedentarismo y el stress son factores claves la hipertensión, más en momentos de cuarentena. Debemos tener mucho cuidado con los síntomas asociados a la enfermedad cardiológicas, es un enemigo silencioso porque es asíntomática", declara la cardióloga.

Romero Zarante dice que: "Todos debemos saber cuales son nuestros números de presión arterial. El dolor de cabeza matutino puede ser un síntoma de hipertensión arterial".

"Lo importante es que escuchemos nuestro cuerpo y tengamos un control de ello porque debemos evitar el infarto del miocardio", determinó la médica.

La Organización Panamericana de la Salud se suma a los esfuerzos de la Liga Mundial de la Hipertensión en la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión.