Fuerte temporal en Buenos Aires: qué es una tormenta "supercelda"

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta naranja hasta la noche del martes y la jornada del miércoles por fuertes lluvias. Según indican, una tormenta "supercelda", también llamada tormenta supercelular, afectará a la provincia de Buenos Aires.
¿En que consiste este fenómeno meteorológico? Este tipo de tormenta, caracterizada por su prolongada duración y su estructura rotativa, tiene un gran potencial destructivo.

Tormentas en AMBA. Foto: NA.
En algunas localidades, como la ciudad de 9 de Julio, Bragado y Chivilcoy, la tormenta produjo grandes destrozos. Ahora, los Meteorólogos alertan a los partidos del sur y sudoeste del Gran Buenos Aires.
También podría interesarte
Granizo, viento y abundante caída de agua
Este intenso fenómeno viene acompañado de una fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas y abundante caída de agua en cortos períodos.
El principal riesgo gira en torno al granizo, el cual puede ser de diversos tamaños, alcanzando el diámetro de una pelota de golf. Además, las fuertes ráfagas de viento pueden llegar a superar los 100 km/h, derribando árboles y líneas eléctricas.
Recomendaciones
Según los expertos, las recomendaciones que deben seguir las personas son las habituales para cualquier tormenta severa:
- Evitar exponerse y mantenerse en la casa. Deberían permanecer alejados de puertas y ventanas.
- Quitar todos los objetos que puedan llegar a volarse.
- En caso de vientos muy fuertes o tornados lo ideal es mantenerse adentro del hogar de construcción resistente, de ladrillo y cemento.
- Cerrar muy bien puertas y ventanas. En lo posible, dirigirse a habitaciones internas de la casa. Los baños, al ser pequeños y estar ubicados en áreas internas de los hogares, son sitios seguros.