Hamburguesas de mosquitos: el "exótico" método culinario usado en África para hacerle frente a los insectos
La comida es reconocida como kunga en países como Kenia, Malawi, Tanzania y Uganda. El histórico explorador escocés David Livingstone aseguró que tienen un sabor similar al "caviar". ¿Será cierto?

La invasión de mosquitos causó pánico entre los argentinos, quienes buscan desesperadamente repelentes por cualquier sitio. Sin embargo, en varios países de África, apelaron a un método más culinario para contrarrestar la epidemia: las hamburguesas de mosquitos.
Esta "exótica" comida se llama kunga y cuenta con una historia bastante añosa en países de la zona de los grandes lagos africanos como Kenia, Malawi, Tanzania y Uganda.
Justamente, el legendario explorador escocés David Livingstone registró esta técnica en sus viajes por el continente salvaje en el Siglo XIX y confesó que tenía un sabor similar al "caviar".

Hamburguesas de mosquitos. Foto: NA.
También podría interesarte
La receta es una especie de masa hecha a partir de la recolección de moscas o mosquitos, que son comprimidos para hacer una suerte de hamburguesa. Fritas, secas o en guisos son algunas de las formas en que se puede consumir la kunga.
Cada una de estas hamburguesas puede contener unos 500 mil insectos voladores y representan un alimento con alto contenido proteico.
Además de su valor nutricional, la producción de Kunga contribuye al control de las plagas de insectos, ya que ayuda a reducir el número de estos animales que afectan directamente a la población.
¿Cómo alejar a los mosquitos?
- Utilizar repelentes en la piel para que los mosquitos no intenten picarte.
- Fumigar tu casa puede ser un buen método a corto plazo, aunque es probable que sigan apareciendo mosquitos debido a que se mueven con facilidad.
- Utilizar un espiral antimosquitos que contienen sustancias que al quemarse los repelen. Son útiles para uso exterior, como en patios o campamentos. Deben usarse en áreas bien ventiladas para evitar la inhalación de humo.
- Implementar lámparas o luces antimosquitos para atraerlos y eliminarlos. Pueden ser útiles en áreas exteriores o cerca de entradas a la casa.
- Los mosquiteros en ventanas, puertas y alrededor de las camas pueden prevenir eficazmente que los mosquitos entren en las áreas de vivienda y piquen durante la noche.
- Los mosquitos se reproducen en agua estancada, por lo que eliminar recipientes que puedan acumular agua en el exterior puede reducir su población.
- Usar ropa de colores claros y que cubra la mayor parte del cuerpo puede ayudar a reducir la exposición a las picaduras.

Invasión de mosquitos en Buenos Aires. Foto: NA.
¿Por qué los mosquitos pican a ciertas personas y otras no?
Una investigación hecha por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Inglaterra) reveló que los mosquitos se sienten mucho más atraídos por personas del tipo sanguíneo O, mientras que las del tipo A y B suelen recibir menos picaduras.
Asimismo, se descubrió que hay ciertos olores corporales que atraen a los mosquitos mientras que otros los repelen directamente. Otro factor importante es la temperatura corporal, ya que se acercan a gente cuya temperatura corporal está más elevada.
Por último, el estudio develó que los insectos se acercan más a las personas vestidas de rojo o negro, a diferencia del amarillo y verde, dos colores que los ahuyentan conforme la investigación.


















