Paro de trenes de este martes 25 de junio: cómo es la medida de fuerza y en qué líneas

Este martes 25 de junio, los trenes de todo el país funcionan con una velocidad máxima de 30 km/h en reclamo por recomposición salarial que llevan adelante los maquinistas agrupados en el gremio La Fraternidad.
La medida de fuerza fue anticipada la semana pasada, y es la continuidad de la que ya realizaron el 4 de junio, cuando los trenes circularon también a velocidad reducida. El reclamo es desde las 00 del martes y se extiende por 24 horas.
La medida tiene su origen en un reclamo salarial que arrastran los maquinistas, luego de que haya "cuatro reuniones consecutivas" en las que no se logró llegar a un punto en común, según detalló el gremio en un comunicado titulado "La paciencia tiene un límite".

Comunicado de La Fraternidad por el paro de trenes del martes 25 de junio.
También podría interesarte
"Esta decisión -dice- tiene como origen la postergación de la medida de fuerza anunciada para el 4 junio pasado a solicitud del Gobierno Nacional y el haber participado en 4 reuniones consecutivas mostrando la mejor de las predisposiciones para llegar a un acuerdo".
Además, desde La Fraternidad aclaran que se terminaron los pasos del diálogo, por lo que ahora se "retoma su plan de lucha que fuera postergado".
Cómo funcionarán los trenes el martes 25 de junio
Si bien las frecuencias serán las habituales, los trenes Belgrano Norte, Belgrano Sur, Mitre, Roca, Sarmiento, San Martín, Urquiza y Tren de la Costa circularán a 30 kilómetros por hora, provocando que los tiempos de viaje sean mucho más extensos de lo normal.
Así, por ejemplo, el viaje de Moreno a Once en el Tren Sarmiento demoraría más de una hora y media, o viajar de Constitución a La Plata en el Roca, más de dos horas y media.