Pinamar S.A.: crece la preocupación entre propietarios del proyecto del country Bosques de Pinamar

El plan es prometedor: construir un nuevo barrio que fusione diseño, arquitectura y paisajismo. El responsable de concretarlo es Pinamar S.A., la misma empresa que tiempo atrás estuvo al frente del desarrollo del country La Herradura de Pinamar, uno de los barrios privados más importantes de esa ciudad de la Costa Atlántica.
Sin embargo, desde hace algunas semanas, los propietarios comienzan a reflejar cierto grado de preocupación que no deja de crecer a medida que corren los días.
La causa es clara: el atraso en la entrega de los lotes comprometidos para las etapas 1 y 2 y la poca claridad y falta de respuesta por parte de los responsables del proyecto. “De seguir así, sin obtener las respuestas que esperamos, no descartamos realizar una presentación judicial”, sostuvo uno de ellos que, a esta altura, ya se autodefine como “damnificado”.

Cabe aclarar que esta es la misma empresa que tuvo demandas de los propietarios del barrio La Herradura, que al parecer querían vender lotes que en sus comienzos habían sido presentados a los vecinos como espacios verdes.
También podría interesarte
Bosques, ubicado en una fracción de más de 200 hectáreas, se destaca por ser el nuevo barrio con amenities, servicios y seguridad desarrollado por Pinamar S.A., que cuenta con una alianza con el balneario Mama Beach, que se encuentra sobre la misma calle del ingreso al barrio y el mar.
Su Master Plan fue diseñado por el reconocido estudio de Buenos Aires BMA con el objetivo de hacer un barrio para disfrutar en familia con amenities y servicios de calidad, priorizando a su vez el respeto por el entorno y la seguridad.
Nicolás D’Odorico, Director de Desarrollo de Pinamar S.A., asegura que “Bosques tiene una identidad muy particular y marcada que está íntimamente ligada con la esencia de Pinamar, por supuesto, pero también va a tener sus particularidades con el diseño de sus calles, la arquitectura, la infraestructura subterránea y el paisajismo, factores todos ellos que creemos van a repercutir en una mejor calidad de vida de los vecinos y propietarios del barrio, que en definitiva de eso se trata”.
“Hay lotes unifamiliares en las distintas comunidades y también hay un sector multifamiliar de media densidad donde se van a desarrollar edificios tipo complejos o townhouses”, agrega D’Odorico.
Y también comenta: “La verdad es que los dos años que llevamos de preventa han sido muy buenos y se logró posicionar el producto y el concepto, lo cual nos pone muy contentos”.
Los que, por el momento, no se muestran “muy contentos” son sus propietarios que, muy lejos de disfrutar de los avances de lo que seguramente será uno de sus sueños cumplidos, sólo son invitados a “esperar novedades”, sin saber siquiera cuáles y cuándo llegarán.