Proyectan una nueva estación de trenes en CABA: dónde estaría ubicada y por qué buscará ser clave para miles de pasajeros

No será una parada más: este proyecto busca transformar el transporte en la ciudad y conectar trenes, subte y colectivos en un solo punto estratégico.
Trenes Argentinos. Foto: NA (Damián Dopacio)
Trenes Argentinos. Foto: NA (Damián Dopacio)

La Ciudad de Buenos Aires evalúa la construcción de una nueva estación ferroviaria en el tramo comprendido entre Retiro y la Facultad de Derecho de la UBA, en terrenos que aún pertenecen al Estado nacional. Pero no será una parada más: se proyecta como un nodo multimodal que integre trenes (líneas Mitre, Belgrano Norte y San Martín), el subte H y múltiples líneas de colectivos urbanos, con el objetivo de descongestionar Retiro y potenciar el transporte público.

Un proyecto clave para el transporte y la ciudad con múltiples beneficios

Esta estación busca conectar diferentes modos de transporte en un solo punto estratégico, facilitando el acceso diario a miles de usuarios del AMBA y promoviendo la integración urbana en barrios como Recoleta y el Barrio 31.

Estación de Retiro; tren de la línea Mitre. Foto: NA (Marcelo Capece)
Estación de Retiro. Foto: NA (Marcelo Capece)

Entre los puntos más destacados del proyecto:

  • Se realizó un concurso de ideas no vinculante en colaboración con el SCA y FADEA, que recibió más de 60 propuestas.
  • El proyecto ganador contempla una planta baja abierta, económica y funcional, con boleterías, locales comerciales, sanitarios, ascensores, escaleras mecánicas, molinetes y un puente peatonal hacia el Barrio 31.
  • Se estima que la estación podría sumar 30.000 pasajeros diarios en tren y 25.000 en subte.
  • Permitirá descomprimir Retiro, mejorar la circulación en el subte H y fomentar el transporte público sobre los vehículos particulares.
  • El proyecto todavía depende de acuerdos con la Nación para la transferencia de los terrenos y su financiamiento, que se calcula entre USD 20 y 25 millones.
Estación de Retiro; tren de la línea Mitre. Foto: NA (Damián Dopacio)
Estación de Retiro. Foto: NA (Damián Dopacio)

Entre sus beneficios se encuentran:

  • Creación de un centro de trasbordo eficiente entre trenes, subte y colectivos.
  • Acceso directo al subte H desde zonas norte del conurbano.
  • Reducción del tránsito vehicular y mejoras en los tiempos de traslado.
  • Fomento de la equidad urbana, al conectar la Facultad de Derecho con el Barrio 31 y otras zonas residenciales.