Alerta por ciclogénesis subtropical en Argentina: qué zonas afectará y cuáles son las recomendaciones del SMN

El SMN emitió alertas por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento en varias provincias del país. Los detalles.
Alerta por ciclogénesis. Foto: NA.
Alerta por ciclogénesis. Foto: NA.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para este martes debido a la formación de un fenómeno climático poco común pero potencialmente peligroso: una ciclogénesis subtropical.

Según los especialistas, se esperan tormentas fuertes, lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo, principalmente en el centro y norte del país.

Se esperan lluvias y tormentas fuertes. Foto: NA

¿Qué es la ciclogénesis?

La ciclogénesis es el proceso mediante el cual se forma un ciclón, es decir, un sistema de baja presión que da lugar a condiciones meteorológicas extremas. En este caso, se trata de una ciclogénesis subtropical, producto del choque entre una masa de aire frío proveniente del sur y una masa cálida y húmeda asentada sobre el noreste argentino y el Río de la Plata.

Este tipo de sistemas puede provocar lluvias intensas en poco tiempo, fuertes vientos y tormentas eléctricas generalizadas.

El SMN indicó cuáles podrían ser las zonas más afectadas

El SMN indicó que los mayores impactos se sentirán en:

  • Buenos Aires (excepto el suroeste de la provincia)
  • Entre Ríos
  • Santa Fe
  • Córdoba (noroeste, sur y centro)
  • Ciudad de Buenos Aires: con temperaturas entre 13° y 16°, y una probabilidad de tormentas fuertes entre el 40% y el 70%.

También se verán afectadas zonas del norte de San Luis, sur de La Rioja, este de Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, sur de Formosa y Misiones (excepto el norte). Se estiman acumulados de hasta 70 mm en pocas horas y ráfagas superiores a 70 km/h, especialmente en áreas costeras.

Lluvias; tormentas. Foto: NA (Damián Dopacio)
Lluvias y tormentas en diferentes zonas del país. Foto: NA/Damián Dopacio.

Recomendaciones ante el alerta del SMN

Ante este fenómeno, el SMN brinda una serie de medidas preventivas clave para protegerse:

  • Permanecer en casa si no es imprescindible salir.
  • Asegurar ventanas y objetos sueltos en patios o balcones.
  • Revisar techos y desagües para evitar filtraciones o inundaciones.
  • Cargar dispositivos y tener linternas listas ante posibles cortes de luz.
  • Conducir con extrema precaución, evitando calles anegadas.
  • No cruzar zonas inundadas dado que es peligroso incluso con poca profundidad.
  • Seguir las actualizaciones oficiales del SMN y autoridades locales.
  • Evacuar zonas bajas si es necesario, especialmente en áreas propensas a anegamientos.

Frente a una ciclogénesis, la prevención y la información son fundamentales para evitar accidentes y daños.