España extiende el plazo para iniciar los trámites de ciudadanía con la Ley de Nietos en Argentina: cuál es la fecha límite

El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados. Los detalles.
Ley de Nietos, España. Foto: REUTERS.
Ley de Nietos, España. Foto: REUTERS.

El Consulado General de España en Argentina confirmó que la Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como Ley de Nietos, tendrá un plazo extendido hasta el 22 de octubre de 2025 para iniciar los trámites de ciudadanía.

La medida busca dar respuesta a la gran demanda registrada en el país, donde ya se recibieron más de 553.000 solicitudes. El aviso fue colocado en la sede consular porteña y establece que todos aquellos que generen su IDU (Identificador Único de Usuario) en la web del consulado antes del 22 de octubre podrán acceder a una cita, incluso después de esa fecha.

Ciudadanía española. Foto: EFE / Fernando Bizerra JR.
Ciudadanía española. Foto: EFE / Fernando Bizerra JR.

El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados.

“Los plazos para la resolución de los expedientes son extremadamente largos debido al ingente número de solicitudes recibidas”, explicaron desde la representación diplomática, y remarcaron que toda la documentación presentada se encuentra “debidamente archivada, ordenada y custodiada”.

La Ley de Nietos española y la alta demanda en Argentina

Según estimaciones de la embajada, cerca de 1,5 millones de argentinos podrían acceder a la ciudadanía española a través de esta vía. Si se incluyen a los hijos de quienes la obtengan, la cifra podría llegar a 1,75 millones.

Cuánto sale una sucesión y en qué trámites necesito ayuda de un abogado. Foto: Pexels.
Tramitar la ciudadanía española.

El Consulado General en Buenos Aires encabeza la lista de sedes con mayor volumen de solicitudes en América Latina, con 158.706 expedientes presentados. Le siguen Rosario (55.992), Córdoba (34.014), Mendoza (22.414) y Bahía Blanca (11.240), de acuerdo con datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

¿Quiénes pueden acceder a la ciudadanía española?

La Ley 20/2022 de Memoria Democrática establece que pueden solicitar la nacionalidad española:

  • Nietos de abuelos o abuelas originariamente españoles, sin importar si conservaron o no la ciudadanía.
  • Hijos, menores o mayores de edad, de quienes accedan por esta ley o la Ley 52/2007 (Ley de Memoria Histórica).
  • Bisnietos en caso de que sus padres (nietos de españoles) hayan fallecido sin poder acogerse a la normativa.
Bandera de España. Foto: Reuters.
Bandera de España. Foto: Reuters.

El Consulado recordó que cada expediente será evaluado en estricto orden de presentación. Además, subrayó que informará de manera individual sobre posibles faltantes de documentación y que notificará a los solicitantes en caso de resolución positiva.

Con esta prórroga, miles de descendientes de españoles en Argentina tendrán más tiempo para iniciar los trámites y mantener viva la posibilidad de obtener la ciudadanía europea.