No es el Havanna: el chef del mejor restaurante del mundo probó alfajores argentinos y eligió al mejor

El cocinero peruano, Mitsuharu Tsumura, hizo una cata ciegas y sorprendió a propios y extraños al elegir a su golosina argentina favorita.
Los mejores alfajores argentinos. Foto: Instagram @rastaalfajores
Los mejores alfajores argentinos. Foto: Instagram @rastaalfajores

El restaurante Maido, dirigido por el chef peruano Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, alcanzó el primer lugar del ranking The World’s 50 Best Restaurants 2025, convirtiéndose en el mejor restaurante del planeta. Este reconocimiento colocó al cocinero en un lugar de gran prestigio, convirtiéndolo en una voz autorizada para opinar en debates culinarios que parecen no tener resolución.

En Argentina, uno de los más recurrentes gira en torno a cuál es el mejor alfajor. Mientras algunos defienden a los clásicos más populares y otros se inclinan por propuestas modernas e innovadoras, Tsumura decidió poner fin a esta controversia con su veredicto.

Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, el mejor chef del mundo. Foto: Instagram @mitsuharu_maido

El cocinero se encargó de probar a ciegas cinco clásicos de kiosco —Guaymallén, Havanna, Rasta, Guolis y Jorgito— y elegir al ganador.

Para Micha, el Rasta de chocolate negro fue el gran campeón de la cata. En segundo lugar quedó el eterno Guaymallén de chocolate negro, seguido de cerca por el Jorgito de chocolate.

Alfajor Rasta, golosina. Foto: Instagram @rastaalfajores
Alfajor Rasta negro, el ganador. Foto: Instagram @rastaalfajores

El cuarto puesto fue para Havanna, el histórico alfajor marplatense que tantos defienden como bandera nacional, pero que esta vez no convenció del todo al paladar del chef. Y cerrando el ranking, el Guolis, que si bien fue elogiado por su balance, quedó relegado ante propuestas con más carácter.

Las opiniones del mejor chef del mundo sobre cada alfajor argentino que probó

El primero en aparecer sobre la mesa fue el Guaymallén de chocolate. Micha lo probó, hizo una pausa y expresó: “Acá tenemos alfajores, pero este dulce de leche es distinto. Sabor de niño, si fuera un niño querría comerlo probablemente”.

Cuando le tocó el turno al Havanna, el chef fue directo: “Esos son los menos alta cocina, por llamarlo de alguna manera”. Lo encontró más dulce, con un dulce de leche más oscuro y presente, aunque admitió que esperaba sentir más fuerza del chocolate.

Alfajor Havanna. Foto/Instagram: @havanaarg
Havanna lanza alfajores picantes: la nueva propuesta para este verano. Foto: Instagram /havannaarg.

Luego llegó el Guolis. A primera mordida, Micha levantó la ceja y declaró: “Más balanceado, a mí me gusta que tenga un poquito menos de dulce. Está rico igual”.

El Jorgito de chocolate trajo un giro inesperado: “Acá hay cítrico, ralladura probablemente. Tiene un matiz distinto”. Ese toque lo convenció y lo llevó a meterlo en el podio, directo al segundo lugar.

Pero el momento consagratorio llegó con el Rasta. Apenas lo mordió, Micha sonrió y asintió con la cabeza como quien ya tiene una respuesta clara. “Tenemos un ganador”, dijo sin titubear. Aunque aclaró: “Probablemente no sea el más clásico de Argentina, porque este cruje. Pero si hablamos de gustos, tenemos un ganador”.