Afecta a las playas: el cambio de reglas en las construcciones de la Costa Atlántica antes de la temporada de verano 2026

Se acerca la temporada de verano y uno de los destinos más elegidos por los argentinos es la Costa Atlántica. En este contexto, el gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó dos resoluciones acerca de la construcción en las zonas ribereñas o costeras, algo que puede afectar la disposición de las playas.
Si bien estas leyes ya estaban vigentes, se buscó diferenciar de ordenanzas locales que generaban polémica, como ocurre con el conflicto judicial en marcha con la Municipalidad de Mar del Plata.

Cambios en las construcciones en la Costa Atlántica
En primer lugar, la Resolución Conjunta 1520 de la Autoridad del Agua bonaerense (ADA) marca la prohibición de cualquier “loteo y la edificación” en la franja de 150 metros del Mar Argentino. Esto afecta también a los médanos que alcancen el mar aún a mayor distancia.
El segundo fallo, la Resolución Conjunta 1521, la ADA advirtió que intervendrá cualquier obra “que implique una modificación material o jurídica de las condiciones actuales de las riberas marítimas o fluviales bonaerenses”. Esto afecta a los dominios que fueron cedidos a municipios de la Costa y se realizará previo a las autorizaciones que afecten a las autoridades locales.
También podría interesarte
Bajo la Resolución Conjunta 1520 fue que se basó la decisión de la Ordenanza 8434/91 de Mar del Plata, en la que el municipio local había flexibilizado los límites colocados por el Gobierno provincial. En este marco, había avalado la construcción desde los 100 metros del mar.

El objetivo de las autoridades que se cumpla el Código de Aguas en los 135 distritos que conforman la provincia.
Grandes constructoras locales ya se adecuaron a la normativa impuesta por el Gobierno de Buenos Aires. Se espera que el resto hagan lo propio, ya que en distintas localidades hay reclamos y denuncias por las construcciones de obras irregulares cercanas al mar.
Verano 2026 en Mar del Plata: los precios que se esperan para la temporada
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata anunció que los alquileres tendrán un incremento sugerido del 25% respecto de 2025. La medida busca mantener a la ciudad en competencia frente a destinos internacionales como Brasil, que en los últimos años captaron a muchos turistas argentinos. Así, las tarifas van desde $300.000 semanales para un departamento de un ambiente hasta cerca de $940.000 para un chalet de tres ambientes en enero.

Alquileres temporarios en enero 2026 (por semana)
- Departamento 1 ambiente (2/3 personas): desde $300.000.
- Departamento 2 ambientes (3/4 personas): desde $470.000.
- Departamento 3 ambientes (5/6 personas): desde $690.000.
- Chalet 3 ambientes (5/6 personas): desde $940.000.
Balneario 12 (B12) – Enero
- Carpa diaria: $80.000.
- Mes completo: $2.000.000.
- Primera quincena: $1.100.000.
- Segunda quincena: $1.200.000.
- 10 días: $800.000.
- Semana: $560.000.
- Estacionamiento: $15.000.
Balneario 12 (B12) – Febrero
- Carpa diaria: $80.000.
- Mes completo: $1.700.000.
- Quincena: $900.000.
- Semana: $500.000.
Balnearios de Playa Grande y zona sur
- Carpa diaria: hasta $220.000.
- Temporada completa: alrededor de $6.000.000.