Elecciones legislativas 2025: quedó habilitado un nuevo portal para denunciar irregularidades durante los comicios

Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en todo el territorio argentino. Los resultados renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de la Cámara de Senadores.
Es una elección clave para el sistema político argentino, dado que puede marcar el curso para los siguientes dos años en el Congreso Nacional. Ante la trascendencia del evento, la Fiscalía Electoral anunció la puesta en marcha de un nuevo portal digital con el propósito de poder recibir potenciales denuncias respecto de irregularidades que se produzcan en los comicios de este domingo.
¿Cómo denunciar irregularidades en las elecciones legislativas del 26 de octubre?
Las denuncias podrán realizarse a través del sitio denunciaselectorales.mpf.gov.ar que tendrá alcance nacional. También se mantendrán abiertos los canales presenciales y telefónicos.

En lo que respecta a la modalidad presencial, las denuncias ante eventuales irregularidades durante el proceso de la elección se podrán presentar en la sede de la Fiscalía Electoral, situada en Avenida Comodoro Py 2002, piso 5°, ala río, en la Ciudad de Buenos Aires. El horario habitual de atención es de 7.30 a 13.30 h. Durante este fin de semana electoral hay montada una guardia especial de 8 a 20.
También podría interesarte
También está disponible la línea telefónica para hacer las posibles denuncias: (011) 4314-2908, 4314-2943 y 4893-6622 para recibir consultas o denuncias urgentes.
¿Cuáles son las principales faltas que se producen en las elecciones?
Además de los modos de contacto, la Fiscalía también difundió una guía informativa acerca de las principales faltas y delitos electorales que están previstos por el Código Electoral Nacional, a fin de que la ciudadanía las evite y se pueda desarrollar el proceso de forma correcta.
En caso de no ser así, esas actitudes pueden ser denunciadas a través de los canales antes mencionados.
Las faltas o delitos electorales se plantean los más comunes como la realización de espectáculos públicos o deportivos durante la jornada electoral.
También se establece penas de prisión de seis meses a dos años para las autoridades de mesa que no concurran o abandonen sus funciones.

Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de la elección, castigando su incumplimiento con prisión de quince días a seis meses.
Se impone penas de uno a tres años a quien impida o coarte el ejercicio del voto, suplante a un elector, vote más de una vez o manipule boletas.
Por último, se establecen sanciones por violar el secreto del voto o revelar la elección al momento de emitirlo.

















