La fecha recuerda a Claudio de Acha, María Claudia Falcone, Horacio Ungaro, Daniel Alberto Racero, María Clara Ciocchini y Francisco López Muntaner quienes fueron raptados por militares tras el golpe de Estado de 1976.
Por Canal26
Sábado 16 de Septiembre de 2023 - 11:18
Marcha por la noche de los lápices. Foto: Télam.
El 16 de septiembre de 1976, los militares que formaron parte del golpe de Estado desaparecieron y torturaron a un grupo de activistas estudiantes secundarios del Colegio Normal 3 de La Plata. Los jóvenes fueron fuertemente reconocidos por la pelea por el boleto educativo gratuito para viajar en transporte público. Su desaparición es conocida como "La Noche de los Lápices". A 47 años, distintas personalidades recordaron lo ocurrido.
Secuestrados en la noche de los lápices. Foto: Télam.
"A 47 años de La Noche de los Lápices, no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos. Hay quienes niegan y también quienes reivindican el período más infame de nuestra historia. Hoy, más que nunca, defendamos la democracia contra todo intento de ponerla en duda", escribió en su cuenta de X (exTwitter) el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente Agustín Rossi. Además, la cuenta oficial del Partido Justicialista expresó: "En un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, uno de los episodios más oscuros de la sangrienta dictadura cívico militar, sigamos construyendo memoria activa para contrarrestar los fantasmas del negacionismo".
Te puede interesar:
La "noche de los lápices": a 46 años de unos de los días más negros de nuestra historia
Por otra parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, dijo que "a 47 años de la oscura Noche de los Lápices, recordamos a los jóvenes que lucharon por una Patria más justa y libre". "Levantemos sus nombres con el compromiso de saber que la defensa de la democracia es una responsabilidad colectiva" agregó, después de nombrar a los estudiantes: "Claudio de Acha, María Claudia Falcone, Horacio Ungaro, Daniel Alberto Racero, María Clara Ciocchini y Francisco López Muntaner". "¡Presentes, ahora y siempre!", concluyó.
"A 47 años de la oscura Noche de los Lápices, recordamos a los jóvenes que lucharon por una Patria más justa y libre"
En este marco, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, afirmó: "A 47 años de la #NocheDeLosLápices recordamos a las y los jóvenes detenidos-desaparecidos que con convicción y compromiso lucharon por una educación justa e igualitaria. Con su ejemplo, levantamos las banderas de la memoria, verdad y justicia #NuncaMás". Además, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti recordó: "Se cumplen 47 años de la Noche de los Lápices. En septiembre de 1976, en La Plata, la policía secuestró a un grupo de diez estudiantes secundarios que militaban, participaban y se organizaban por ideales de justicia, igualdad y solidaridad".
"La policía secuestró a un grupo de diez estudiantes secundarios que militaban, participaban y se organizaban por ideales de justicia, igualdad y solidaridad".
"El golpe de estado de 1976 marcó el cierre de toda posibilidad de acción política legal e inauguró el proceso represivo más intenso que haya vivido la Argentina, signado por la práctica sistemática del secuestro y la desaparición de personas", dijo el funcionario. "De los 10 chicos y chicas secuestrados en La noche de los lápices solo cuatro sobrevivieron. El resto permanece desaparecido y se convirtió en un símbolo de los cientos de estudiantes secundarios secuestrados por el terrorismo de Estado a lo largo del país", agregó. "Hoy, en su memoria, se conmemora el Día Nacional de la Juventud", finalizó.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma