La aerolínea de bandera y la compañía chilena se vieron obligadas a suspender los vuelos programados para este miércoles por el paro de la CGT y la falta de servicios de transportes en el país.
Por Canal26
Miércoles 24 de Enero de 2024 - 09:03
Avión de Aerolíneas Argentinas. Foto: NA.
La aerolínea JetSmart suspendió todos sus vuelos previstos para este miércoles por el paro anunciado por la CGT para este martes. Por esta decisión, se verán afectados más de 5.000 pasajeros con vuelos previstos a distintos destinos.
En este sentido, la compañía chilena informó que, debido a las medidas gremiales anunciadas a partir de las 00 horas de este miércoles 24 de enero, la aerolínea se vio obligada a cancelar la totalidad de sus vuelos programados para hoy.
Avión. Foto: Unsplash.
Asimismo, las medidas gremiales “impiden ejercer sus funciones a nuestros empleados y proveedores, encargados de brindar los servicios de rampa (traslado de pasajeros y sus equipajes entre la zona de embarque y los aviones), entre otras actividades en todos los aeropuertos del país”.
JetSMART, aerolínea. Foto: Télam.
Respecto a la medida de fuerza, la aerolínea pidió que los pasajeros con tickets previstos para hoy que realicen la reprogramación de su viaje a través de la web de la compañía o se comuniquen al centro de atención al cliente, llamando al 1122067799.
Te puede interesar:
Para repasar antes de volar: la nueva lista de productos prohibidos para llevar en tu equipaje de mano
Aerolíneas Argentinas informó “la cancelación de 267 vuelos y la reprogramación de otros 26 correspondientes al miércoles 24 de enero como consecuencia de la adhesión de los gremios aeronáuticos al paro nacional dictado por las centrales obreras. La medida afecta a más de 17 mil pasajeros que tenían programados viajes entre las 12 y las 24hs de ese día”.
Aerolíneas. Foto: Unsplash
“El dictado de conciliación obligatoria con el gremio que nuclea al personal de rampa, check-in y call center (APA, Asociacion del Personal Aeronáutico) permitirá que la operación continué en la franja entre las 00 y las 12hs, con un volumen de vuelos reducido y ajustados a las necesidades operativas derivadas de la posterior paralización de actividades”, señaló la línea de bandera en un comunicado.
Asimismo, la compañía explicó que el costo por esta medida le costará a la empresa unos USD 2,5 millones, considerando gastos de personal, de reprogramaciones y cancelaciones. Luego, la regularización de la operación llevará aproximadamente 72 horas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma