Un estudio, también prevé que este año mueran 52.550 personas por esta enfermedad.
Por Canal26
Jueves 2 de Marzo de 2023 - 16:24
Aumenta la incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes. Foto: Archivo.
La incidencia del cáncer colorrectal en adultos menores de 55 años aumentó en los últimos años en Estados Unidos y actualmente 1 de cada 5 nuevos casos diagnosticados en el país corresponde a ese grupo de edad, según divulgó la Sociedad Americana de Cáncer (SAC).
En una nota de prensa, la SAC destaca el dato recogido en su nuevo informe con estadísticas sobre este tipo de cáncer, que revela que los diagnósticos en menores de 55 años pasaron de ser el 11 % del total en 1995 (1 de cada 10) al 20 % en 2019 (1 de cada 5), es decir, casi el doble.
Otro de los datos destacados en el informe corresponde al aumento en los diagnósticos de cáncer colorrectal en fases avanzadas, que pasaron de representar el 52 % de los casos, a mitad de la década de 2000, al 60 % en 2019.
En total, la SAC estima que 153.020 personas en EE.UU. serán diagnosticadas en 2023 con este tipo de cáncer, que es el tercero más común en el país y también el tercero que causa más muertes, tanto en hombres como en mujeres.
También prevé que este año mueran 52.550 personas por esta enfermedad.
La incidencia de este cáncer bajó con rapidez en las personas de 50 años o más durante la década de los 2000, sobre todo por la mayor implantación de las colonoscopias, pero ese "progreso se ha ralentizado en la última década" y solo el grupo de 65 años o más tiende ya a reducir la incidencia.
La tasa de mortalidad por cáncer colorrectal se incrementó a un ritmo del 1 % anual desde 2005 para los menores de 50 años y a un 0,6 % para los que tienen entre 50 y 54, indica la nota.
La incidencia, tanto en diagnósticos como en mortalidad, es mayor en las personas de raza nativa de Alaska, india y negra, frente a las de raza blanca.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
La investigadora Rebecca Siegel, directora científica de SAC, consideró "alarmante" la "rapidez" con la que crece la proporción de pacientes jóvenes y "sorprendente" que la enfermedad se diagnostique en fases más avanzadas a todas las edades, lo que "debería motivar a cualquiera de 45 años o más a hacerse revisiones".
Los ejecutivos de la asociación agregaron que los datos "preocupantes" publicados este miércoles ilustran la "necesidad urgente de invertir en investigación específica" para entender y prevenir la aparición del cáncer, así como para descubrir nuevos tratamientos para las fases avanzadas.
Los investigadores se nutrieron de los datos de incidencia disponibles hasta 2019 en un programa del Instituto Nacional del Cáncer y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en prácticamente todo EE.UU., combinándolos con las cifras de mortalidad hasta 2020 del Centro Nacional de Estadísticas de Salud.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma