“Esperamos que a través de la apropiación de este concepto se aproveche para poder hablar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes", sostuvo Yanina Lamberti en EXCLUSIVA en RADIO LATINA.
Por Canal26
Miércoles 5 de Agosto de 2020 - 19:01
Yanina Lamberti, consejal. Foto gentileza Impulso Baires.
Yanina Lamberti, concejal del Frente de Todos de La Plata, pidió al Ejecutivo Municipal que adopte la denominación “Día de las Niñeces” en todas las actividades organizadas o promovidas desde las distintas dependencias con motivo del próximo festejo del tradicionalmente llamado “Día del Niño”, y sostiene que quiere contribuir “a darle un sentido más inclusivo a la fecha y modificar estereotipos celebrando la niñez en su diversidad”.
La concejal habló EN EXCLUSIVA con RADIO FM LATINA 101.1 en el programa "El Ojo de la Tormenta", con GUSTAVO MURA.
“Esperamos que a través de la apropiación de este concepto se aproveche para poder hablar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, además de incluir el derecho a la identidad de género y a la orientación sexual. Tenemos que trabajar la idea de que hay diferentes infancias de acuerdo a sectores sociales, etnias, preferencias y que el nombre con que se denomina este día tiene que reflejar la pluralidad y el respeto a la diversidad de cada une”, manifestó la concejal del Frente de Todos.
“Pedimos a través de este proyecto, que en La Plata se promueva la celebración del “Día de las niñeces”, ya que queremos trabajar desde el lenguaje la inclusión de todas las personas en su niñez. Respetar a las infancias en toda su diversidad es construir una sociedad más justa e igualitaria”, dijo Lamberti.
“También consideramos muy importante promover que los juguetes no sean sexistas y que no se diferencien lugares específicos para niños ni para niñas en las jugueterías, sino estimular el uso de juguetes sin diferencias de sexo ni estereotipos de género”.
Entrevista completa en Radio Latina.
"Si bien estas modificaciones pueden parecer de menor importancia, representan un cambio necesario en el plano simbólico que activa el lenguaje, sobre todo para quienes no están incluidos e incluidas en la palabra “niño”.
Así, seguir usando antiguas denominaciones masculinas, que se disfrazan de neutrales, es negarse a reconocer el poder transformador del lenguaje”, finalizó la concejala del Frente de Todos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma