Con estas cifras, el total de contagios registrados en la Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.145.482 casos, mientras que las víctimas fatales a causa de la enfermedad ya suman 86.029.
Por Canal26
Lunes 14 de Junio de 2021 - 16:30
Coronavirus en Argentina, NA
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 21.292 nuevos casos de coronavirus y otras 687 muertes.
Con estas cifras, el total de contagios registrados en la Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 4.145.482 casos, mientras que las víctimas fatales a causa de la enfermedad ya suman 86.029.
De ese total de casos, 3.748.794 personas ya se recuperaron, mientras que 310.659 aún están cursando la enfermedad.
La cantidad de personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por todo tipo de patologías, tanto en el ámbito público como en el privado, sigue en ascenso y al día de hoy es de 7.969, lo que representa un porcentaje de ocupación de camas del 77,0% a nivel nacional y del 75,1% en el Ambito Metropolitano de Buenos Aires (AMBA).
Pese a que las cifras siguen siendo altas y preocupantes, si se toman en cuenta los datos del lunes anterior se verifica la tendencia a la baja que muestran los números, ya que son casi mil casos menos: de 22.195 contagios el 7 de junio se pasó hoy a 21.292.
Esa tendencia a la baja se observa tanto en la Provincia de Buenos Aires, donde se reportaron 7.371 nuevos casos (totaliza 1.735.346), como en la Capital Federal (1.631 y 442.783).
En Catamarca fueron reportados 308 contagios (29.418); Chaco, 467 (68.052); Chubut, 141 (67.102); Corrientes, 123 (57.676); Córdoba, 2.655 (367.195); Entre Ríos, 697 (98.344); Formosa, 730 (38.627); Jujuy, 274 (31.811); La Pampa, 314 (47.663); La Rioja, 146 (19.666); Mendoza, 616 (130.417); Misiones, 180 (22.911); Neuquén, 406 (97.339); Río Negro, 395 (79.770); Salta, 426 (53.106); San Juan, 647 (43.571); San Luis, 347 (59.836); Santa Cruz, 130 (53.746); Santa Fe, 1.693 (378.690); Santiago del Estero, 317 (51.239); Tierra del Fuego, 22 (29.073); y Tucumán, 1.256 (142.101).
Del total de muertes, 392 son hombres (119 de la provincia de Buenos Aires, 45 de la ciudad de Buenos Aires, 6 de Chaco, 6 de Corrientes, 53 de Córdoba, 7 de Entre Ríos, 10 de Formosa, 11 de La Pampa, 15 de Mendoza, 8 de Neuquén, 7 de Río Negro, 12 de Salta, 6 de San Juan, 6 de San Luis, 9 de Santa Cruz, 50 de Santa Fe, 10 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 11 de Tucumán), y 293 mujeres (83 de la provincia de Buenos Aires, 39 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 9 de Chaco, 5 de Chubut, 3 de Corrientes, 35 de Córdoba, 14 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 3 de La Pampa, 13 de Mendoza, 4 de Neuquén, 7 de Río Negro, 7 de Salta, 6 de San Juan, 4 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 35 de Santa Fe, 6 de Santiago del Estero y 10 de Tucumán). Dos personas (ambas de la provincia de Buenos Aires) fueron registradas sin datos de sexo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025