En la provincia de Buenos Aires se registró la mayor parte de los nuevos positivos: 756. En la Ciudad de Buenos Aires hubo 538; en Chaco, 48; en Río Negro y Neuquén, catorce; en Entre Ríos, seis; en Córdoba y Corrientes, tres; en Santa Fe, dos; y en Mendoza y Misiones, uno.
Por Canal26
Jueves 11 de Junio de 2020 - 19:50
Pandemia en la Argentina. NA.
En horas de la noche de este jueves 11 de junio fueron confirmados 1.386 nuevos casos de COVID-19 en Argentina. Con estos registros, suman 27.373 positivos en el país.
Del total de esos casos, 999 (3,6%) son importados, 11.091 (40,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 10.542 (38,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 24 nuevas muertes.
17 hombres, seis de 65, 32, 71, 68, 86 y 64, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); diez de 41, 35, 48, 69, 85, 70, 55, 85, 60 y 82 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y uno de 55 años, residente en la provincia de Chaco; y siete mujeres, cinco de 80, 55, 59, 29 y 84 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; una de 79 años, residente en la provincia de Río Negro; y una de 46 años, residente en la ciudad de Buenos Aires (CABA).
Los nuevos datos se suman a los 6 fallecidos previamente. Este jueves por la mañana, durante el reporte diario matutino, se había informado el fallecimiento de otras seis personas: cuatro mujeres, dos de 63 y 76 años, de la provincia de Buenos Aires; una de 47, de Misiones; y una de 67, de la Ciudad de Buenos Aires; y dos hombres, de 91 y 49 años, de la provincia de Buenos Aires.
Al momento la cantidad de personas fallecidas es 765.
En la provincia de Buenos Aires se registró la mayor parte de los nuevos positivos: 756. En la Ciudad de Buenos Aires hubo 538; en Chaco, 48; en Río Negro y Neuquén, catorce; en Entre Ríos, seis; en Córdoba y Corrientes, tres; en Santa Fe, dos; y en Mendoza y Misiones, uno.
Así, la capital del país es el área con mayor número de contagios (13.026 totales), seguida por el territorio bonaerense (10.968) y Chaco, con 1211. Por otra parte, Catamarca sigue sin registrar positivos de COVID-19.
Curva actualizada de contagios del 11 de junio:
Datos: Twitter / Juan Andrés Fraire.
Además, se informó que la letalidad está por debajo del 3 por ciento; que 325 son las personas internadas en unidades de terapia intensiva; y que 8.332 infectados fueron dados de alta.
Este miércoles se realizaron 6.288 nuevas muestras y desde el inicio del brote se hicieron 214.807 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 4.733,9 muestras por millón de habitantes.
Durante el reporte se indicaró que el número de casos descartados hasta el miércoles era de 151.512 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico), mientras que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025