Con estos números, suman 108.165 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.041.487 los contagiados desde el inicio de la pandemia. El Ministerio de Salud indicó que son 3.652 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,6% en el país y del 49,8% en el AMBA.
Por Canal26
Martes 10 de Agosto de 2021 - 17:07
Coronavirus en Argentina, NA
Otras 206 personas murieron y 12.412 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 108.165 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.041.487 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.652 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,6% en el país y del 49,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 28,49% (3.537 personas) de los infectados de hoy (12.412) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 5.041.487 contagiados, el 93,05% (4.691.523) recibió el alta y 241.799 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 112 hombres y 92 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, y una de Jujuy fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 19 en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 9 en Corrientes; 6 en Córdoba; 10 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 2 en La Pampa; 8 en Mendoza; 7 en Neuquén; 6 en Río Negro; 5 en Salta; 4 en San Juan; 8 en San Luis; 11 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 6 en Tucumán.
También fallecieron 17 mujeres en Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 7 en Corrientes; 6 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 3 en Jujuy; 1 en La Pampa; 7 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Neuquén; 6 en Río Negro; 6 en Salta; 2 en San Juan; 7 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 9 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero y 5 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.071 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 466; en Catamarca, 215; en Chaco, 338; en Chubut, 212; en Corrientes, 619; en Córdoba, 2.146; en Entre Ríos, 389; en Formosa, 230; en Jujuy, 165; en La Pampa, 301; en La Rioja, 144; en Mendoza, 357; en Misiones, 186; en Neuquén, 253; en Río Negro, 269; en Salta, 344; en San Juan, 334; en San Luis, 214; en Santa Cruz, 98; en Santa Fe, 963; en Santiago del Estero, 191; Tierra del Fuego, 45 y en Tucumán, 862.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 102.072 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 20.301.776 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.002.998 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 498.181; Catamarca, 44.579; Chaco, 95.066; Chubut, 78.187; Corrientes, 85.883; Córdoba, 485.035; Entre Ríos, 131.032; Formosa, 58.206; Jujuy, 45.086; La Pampa, 63.944; La Rioja, 30.283; Mendoza, 157.633; Misiones, 32.514; Neuquén, 109.586; Río Negro, 94.778; Salta, 78.116; San Juan, 62.978; San Luis, 77.268; Santa Cruz, 58.425; Santa Fe, 456.111; Santiago del Estero, 76.483; Tierra del Fuego, 31.588 y Tucumán, 187.527.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio