El Presidente cree que los niveles de contagio permiten ¨ablandar" la cuarentena en todo el país, aunque seguirán las limitaciones en transporte público, espectáculos y comercio.
Por Canal26
Jueves 7 de Mayo de 2020 - 20:32
Alberto Fernández. NA.
El presidente argentino Alberto Fernández decidió extender la cuarentena obligatoria hasta el 24 de mayo inclusive, pero apoyado en los actuales niveles de contagio hará posible una apertura de la economía a nivel nacional, siempre y cuando se evite potenciar la curva de contagios del coronavirus.
El Presidente espera que las provincias presenten las excepciones al confinamiento y en reunión con su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el comité de expertos resolverá los alcances de las distintas actividades que se habilitarán a partir del lunes próximo.
La decisión del primer mandatario se apoyó en un dato clave sobre la tasa de contagio del COVID19 en la Argentina. Si la cantidad de contagiados se duplicaba después de 25 días, Alberto Fernández determinaba pasar a la fase IV de la estrategia contra la pandemia, que implicaba abrir ciertas actividades comerciales e industriales en todo el país.
Este miércoles se cumplieron los requisitos previstos por el comité de expertos. Entonces, el presidente decidió - basado en esta secuencia científica-, ablandar los términos absolutos de la cuarentena. La estrategia contra la pandemia de coronavirus estaba funcionando, y se podía avanzar hacia una nueva etapa frente al COVID19.
La apertura comercial e industrial será gradual, y dependerá de la decisión del Presidente tras una evaluación científica de su comité de expertos. Cada una de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires presentarán sus casos, a continuación se hará el análisis puntual, y finalmente se redactará la Decisión Administrativa que firmará Santiago Cafiero.
Coronavirus en Argentina. Situación actual. Fuente: Gobierno Nacional.
Habrá un exhaustivo control sobre el transporte público, no se habilitaran los espectáculos, ni las clases educativas, ni la administración nacional o provincial, al margen de lo que ya se declaró como “actividad esencial”.
1
Paro de colectivos: cuáles son las líneas de Dota que funcionan este martes 6 de mayo
2
Adiós a la frente descubierta: el corte de flequillo que favorece el rostro y marca tendencia este otoño-invierno
3
Paro de colectivos del martes 6 de mayo: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza y cuáles funcionan
4
Guaymallén ya no es el más vendido: el alfajor que lo destronó tiene tres años y mucho dulce de leche
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia