El Ministerio de Salud abrió la puerta a nuevas señales que podrían dar indicio a tener coronavirus. ¿Cuáles son?, enterate dentro de la nota.
Por Canal26
Domingo 2 de Agosto de 2020 - 08:53
Coronavirus en Argentina, NA.
El Ministerio de Salud de la Nación incluyó la cefalea, además de la diarrea y/o los vómitos en los criterios para la definición de los casos sospechosos de coronavirus Covid-19. En la modificación que se realizó este sábado, esos tres síntomas se sumaron a la fiebre (37,5 grados o más), la tos, la odinofagia (dolor de garganta al tragar), la dificultad respiratoria y la pérdida repentina del gusto o el olfato.
En el Criterio 1 de la Definición de caso sospechoso de la cartera sanitaria, se considera a toda persona que manifieste dos o más síntomas de los descritos. Además, se incluye toda enfermedad respiratoria aguda severa sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.
El criterio 2 es para toda personas que sea trabajador de salud, resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, sea personal esencial (fuerzas de seguridad, armadas o que colaboren con personas mayores), o resida en barrios populares o pueblos originarios. También se incluye al contacto estrecho de caso confirmado de Covid-19, que dentro de los 14 días posteriores al contacto presente 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, perdida repentina del gusto o del olfato.
El criterio 3 corresponde a menores de entre 0 y 18 años que sufran el Síndrome Inflamatorio Mulitisistémico Post-Covid 19, que sufran fiebre durante tres días y dos de los siguientes síntomas: erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea (en la boca, manos o pies); hipotensión o shock; disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias; evidencia de coagulopatía; diarrea, vómitos o dolor abdominal".
La cefalea es uno de los síntomas que podrían dar indicio de coronavirus.
Además, se incluye entre los síntomas "marcadores elevados de inflamación, como eritrosedimentación, proteína C reactiva o procalcitonina, siempre que no exista ninguna otra causa evidente de inflamación (incluida la sepsis bacteriana, síndromes de shock estafilocócicos o estreptocócicos)".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno