Así lo indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, y elaboró "un listado de las preguntas frecuentes para facilitar el acceso a la información".
Por Canal26
Domingo 15 de Marzo de 2020 - 18:21
Consultas desde el exterior a Cancillería.
La Cancillería argentina recibió "más de 15 mil llamados y procesado 11 mil formularios" de argentinos en zonas de transmisión activa del coronavirus.
Así lo indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, y elaboró "un listado de las preguntas frecuentes para facilitar el acceso a la información".
"Los vuelos provenientes de Europa, EEUU, Irán, Japón, Corea del Sur y China que embarquen antes del día lunes 16 de marzo a las 23:59 (hora local) podrán aterrizar en Argentina.
Posteriormente, desde esos países, solo ingresarán los vuelos de Aerolíneas Argentinas", precisó.
Además, indicó que "desde aquellos países no incluidos en las zonas de riesgo –aún si realizan alguna escalas- no hay restricciones para el ingreso de vuelos. De todos modos, se deberá corroborar con la aerolínea el estado de su vuelo".
"Si usted o un familiar se encuentran en el exterior y sus vuelos han sido afectados por la pandemia de coronavirus, en primera instancia, deberá contactar a la aerolínea o compañía con quien tenía el pasaje de regreso programado, para conocer las alternativas de vuelo que le propone", señaló la Cancillería.
En ese marco, el Ministerio resaltó que "todo ciudadano argentino que arribe a un puesto fronterizo será autorizado a ingresar a nuestro país, debiendo cumplimentar con la cuarentena cuando así corresponda".
"En caso de no contar con alternativas de retorno por cancelación de vuelos, se deberá proporcionar sus datos a través de un formulario especialmente diseñado para relevar y canalizar las solicitudes de asistencias. NO se trata de un formulario de repatriación", manifestó.
Por último, precisó: "A partir del día martes 17 de marzo, y habiéndose censado los casos afectados, Aerolíneas Argentinas comunicará los detalles de reprogramación de vuelos especiales, con tarifas adecuadas".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma