El gremio que encabeza Alejandro Crespo, relacionado al Partido Obrero, tiene en jaque a la industria local con sus piquetes.
Por Canal26
Lunes 26 de Septiembre de 2022 - 16:47
Crisis del sector productor de neumáticos. Foto: NA.
La de este lunes fue otra jornada movida y agitada en plena crisis del sector productor de neumáticos en la Argentina. Desde horas del mediodía empresarios y dirigentes del Sindicato del Neumático (SUTNA) se habían reunido en el Ministerio de Trabajo para poder llegar a un acuerdo pero fracasaron las negociaciones.
El conflicto sigue adelante y la tensión va en aumento mientras el gremio que encabeza Alejandro Crespo, relacionado al Partido Obrero, tiene en jaque a la industria local con su reclamo por paritarias. Los paros y bloqueos frente a las plantas industriales de las firmas Fate, Pirelli y Bridgestone impiden el normal funcionamiento de los establecimientos y llevaron al cese de actividades y de la producción.
El conflicto se hizo extensivo hoy a varias empresas automotrices locales, que ante la falta de insumos, especialmente los neumáticos, también se vieron forzadas a frenar la producción de vehículos.
Con el fracaso de las negociaciones de este lunes, se determinó hacer un cuarto intermedio hasta el día miércoles próximo.
Te puede interesar:
Aduana cedió cubiertas secuestradas al Ministerio de Seguridad para los vehículos de las fuerzas
Con la idea de poder destrabar el conflicto comenzado por el SUTNA, ya se realizaron 35 reuniones. Todo comenzó con el rechazo de plano del aumento adicional de 16% por mejoras en la paritaria 2021-2022 y con las exigencias gremiales del pago del 200% por las horas que sean trabajadas durante los fines de semana. A la luz de los hechos, tanto el Gobierno como la patronal insisten en tachar a los reclamos sindicales en estas circunstancias como "salvajes".
Javier Madanes Quintanilla, dueño de Fate, una de las firmas de neumáticos más afectadas del país, responsabilizó directamente al Partido Obrero por los piquetes y sus tremendas consecuencias para la industria y los trabajadores del sector.
1
Una reconocida institución médica se declaró en quiebra: qué pasará con sus hospitales y centros de atención
2
Alerta por tormentas y granizo: hasta cuándo llueve hoy en Buenos Aires
3
Dos líneas de trenes modifican su recorrido: qué días serán y hasta qué estaciones llegarán
4
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
5
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años