Este particular y curioso festejo comenzó en los Estados Unidos y luego se extendió por toda Europa,. América y el resto de los continentes.
Por Canal26
Sábado 4 de Diciembre de 2021 - 15:06
Foto NA.
Todos los 4 de diciembre se celebra en el mundo el Día de la Galleta o de la Galletita, por lo que es una buena ocasión para hacerlo acompañada de infusiones como té, café, mate, mate cocido, con una buena leche chocolatada o también sola, ¿por qué no?.
Este festejo comenzó en los Estados Unidos -National Cookie Day-, donde se las conoce como "cookies", pero con el correr del tiempo se fue adoptando en distintos países del mundo, donde se llaman galletas, galletitas o biscuit.
El origen de la galleta parece comenzar en Persia en el siglo VII, poco después de que el uso del azúcar se hiciera común en la región y luego se extendieron a Europa a través de la conquista musulmana de España.
En el siglo XIV, las galletas eran comunes en todos los niveles de la sociedad europea, desde la cocina real hasta los vendedores ambulantes.
Llegaron a América en el siglo XVII, al tiempo que los macarrones y las galletas de jengibre se encontraban entre las primeras galletas populares americanas.
Por lo tanto, este sábado es un buen día para celebrarlo comiendo galletitas, horneadas, compradas en un supermercado o en una panadería. Es un buen motivo para hacerlo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025